Las demandas que fueron presentadas a la presidenta del Parque del Conocimiento SAPEM Claudia Gauto y que no han tenido respuesta son: Aumento salarial, regularización de la situación laboral de las y los trabajadores precarizados que se encuentran encuadrados como becarios y practicantes, equiparación de salarios de quienes desempeñan igual tarea con igual capacitación, Reconocimiento por parte del gobierno de la importancia de la labor de las y los trabajadores de la cultura, el cual debe reflejarse en el salario.
En diálogo con Agencia Hoy y LT 4 Gerardo Moreyra manifestó que "es la primera vez que nos movilizamos todos juntos, venimos con este conflicto desde principio de año, estamos aquí porque queremos hacer valer nuestros derechos y no puede ser que trabajadores de la Cultura con 5, 10 o 12 años de antigüedad cobren los mismos que ingresan hoy por contrato", aseguró.
"Vienen hace mucho tiempo desajustados los salarios, queremos que cese la precarización de contratos, queremos escalafones y que se actualicen nuestro salarios, también que se reconozca nuestro trabajo. No hay un piso salarial, hay mucha gente contratada por el Parque y otros monotributistas, no tenemos obra social ni adicionales", afirmó Moreyra.
Para terminar, el referente de los trabajadores culturales dijo que si llegaron a esta instancia de reclamos "es porque no tenemos respuesta por parte de los funcionarios, por esto estamos acá". Y agregó que "es destacable la unión de los trabajadores, casi todas las areas del parque estamos hoy", finalizó.
Comentarios