La Secretaría de Comercio, empresas frigoríficas y supermercados acordaron extender la comercialización de los siete cortes de carne más representativos a precios accesibles para el mercado interno.
La medida de AFIP alcanza a unos 5 mil contribuyentes. Se deberá informar el período fiscal y el monto de la nueva base proyectada, adjuntando la documentación que respalde la proyección.
El objetivo de la ex ministra de Economía es ubicar a gran parte del equipo que la acompañó durante su breve gestión al frente del Ministerio de Economía.
La entidad atribuyó la baja a la suba de precios, los problemas de abastecimiento y la incertidumbre política. En el acumulado de siete meses suben 3,8 por ciento.
Estos datos surgen de la Encuesta de Supermercados realizada en Misiones por el Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC), y supervisada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Ocupará la Secretaría de Programación Económica. Ariel Sujarchuk fue designado como secretario de Economía del Conocimiento. Resta conocer quién quedará a cargo de Energía.
El flamante ministro participó por la mañana de una reunión con economistas y por la tarde, de un encuentro con secretarios y subsecretarios de su cartera.
La divisa acumulaba dos jornadas consecutivas en suba, pero tras los anuncios, cede $7. La jura del superministro despierta expectativas sobre el comportamiento en el mercado de cambios.
El nuevo ministro de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura asume formalmente su cargo esta tarde. Posteriormente, brindará una conferencia de prensa en la que dará a conocer sus primeras medidas económicas.
El precio de los alimentos subió 11% en julio y acumula un incremento de 58% en lo que va del 2022, según el último relevamiento sobre la inflación récord del Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCI).