Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Economía

La inflación de febrero fue de 6,6% y la interanual llegó a 102,5%

El IPC del último mes arrojó la variación interanual más alta en 32 años. Los alimentos, y en particular los productos cárnicos, registraron fuertes subas respecto a enero. La inflación núcleo se ubica en un preocupante 7,7%,

La inflación de febrero fue de 6,6%, con una aceleración de 0,6 puntos porcentuales en relación al 6% de enero y una variación interanual de 102,5%, según informó hoy el INDEC. La medición de los últimos 12 meses es la más alta en 32 años.

A pesar de la implementación de programas de aumentos controlados en diversos sectores, los precios mantienen una senda alcista de cuatro meses consecutivos desde el 4,9% registrado en noviembre, la cifra más baja de la asunción de Sergio Massa en el Ministerio de Economía.

A través de la publicación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), el organismo reveló que el sector de Alimentos y Bebidas fue el que más aumentó durante el mes (9,8%) y la que más incidió en la cifra final, con un aporte de entre 2,5 y 3,5 puntos en función de la región del país medida.

En particular, los productos cárnicos como el asado (28,6%), la carne picada (35%), paleta (33,5%), cuadril, (34,3%) y la nalga (32,8%) fueron los que repercutieron en la fuerte dinámica alcista del sector. La naranja, en tanto, lideró el listado de subas, con un 72% de aumento respecto al mes pasado.

De esta manera, los datos mensuales provistos por el órgano estadístico revelan cifras lejanas a las previsiones hechas por la gestión económica meses atrás, cuando se preveía una desaceleración de la dinámica de precios que desembocaría con una cifra menor a 4% en abril.

El recrudecimiento de las condiciones macroeconómicas no otorga perspectivas de alivio para los próximos meses. El impacto de la sequía en la escasez de dólares para las reservas generará un aumento de la brecha cambiaria, así como un aumento en la emisión monetaria para cubrir desbalances.

La incógnita reside en cuál será el nuevo piso de la dinámica inflacionaria. El IPC Núcleo publicado hoy refleja un peligroso 7,7% a nivel nacional, 1,1 puntos superior al dato general. En ese sentido, en algunas regiones el aumento en bienes quintuplicó al de los servicios, que deben continuar un sendero de descongelamiento producto de las metas fiscales signadas en el acuerdo con el FMI.

De vuelta al desagregado sectorial, Comunicación (7,8%), Restaurantes y hoteles (7,5%) y Bienes y servicios (6,5%) tuvieron los aumentos más pronunciados -a excepción de Alimentos y bebidas-. Como contraparte, la industria textil marcó subas de 3,9%, cerca del doble que en enero.

#Economía #Indec #Inflación #Febrero #Informe

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso