Salud
Aseguran que la provincia debe a cada trabajador de Salud Pública “entre uno y tres millones de pesos”
Juan Pasaman, referente de la CTA manifestó que el gobierno provincial deberá resolver cómo “devolvernos 10 meses de la plata que durante este periodo en el cual la inflación, fue mucho mayor que el aumento del sueldo”, indicó.

Si bien los trabajadores de la salud de Misiones vienen reclamando una recomposición salarial ante la escalada inflacionaria desde principios de año y que en julio percibieron los haberes correspondientes a junio con el aumento acordado del 12,5% que representan 611 mil pesos de bolsillo sin antigüedad, para la categoría más baja, desde el sector advierten que todavía deben pagar la plata que durante 10 meses de inflación no compensaron con los aumentos salariales.
“Estamos con salarios por debajo de lo que cobrábamos en octubre del año pasado, todavía no recuperamos el poder adquisitivo, para que esto pase el aumento de agosto debería rondar entre un 25 y 27 por ciento. Y Queda después por discutir cómo va hacer el gobierno para devolvernos la plata que durante este periodo, en el cual la inflación fue mucho mayor que el aumento del sueldo”, explicó Juan Pasaman, referente de la CTA en diálogo con Agencia Hoy y LT 4.
“Tienen una gran deuda entre uno y tres millones de pesos para cada uno de los trabajadores de Salud. En 2022/23 cuando los sueldos estaban por debajo de la inflación al mes siguiente había una compensación, el compromiso del gobierno en ese momento fue mantener siempre los salarios por encima de la inflación y no lo cumplieron”, sentenció el referente de Salud.
Otro de los temas centrales a resolver con el gobierno según Pasaman es la equiparación salarial: “En marzo hubo un compromiso del gobierno de equiparar los sueldos del ministerio de Salud Pública con los del IPS, empezó a darse pero ahora se frustró, ahora hay una 30% de diferencia. El compromiso era que para julio de este año no haya diferencias entre ambos sectores”, explicó.