Policiales

Califican como lamentable el retiro de la Argentina del Cop29: “El caos climático es un hecho y no hay retorno”

Así lo manifestó Rulo Bregagnolo, ecologista y miembro del grupo ecologista Cuña Pirú. A su vez apuntó directamente al presidente: “Esta payasada que hace el presidente de enojarse no tiene sentido, porque los negocios van por un lado y la ideología por otro”.

Jueves, 21 de noviembre de 2024 - 1:40 hs.
Califican como lamentable el retiro de la Argentina del Cop29: “El caos climático es un hecho y no hay retorno”

Hace una semana atrás el presidente de la Nación, Javier Milei, quien niega el cambio climático, decidió retirar a la delegación argentina de la cumbre del clima de la Confederación de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 29) organizado por la ONU, realizado en Bakú, Azerbaiyán, y tuvo como debate central el financiamiento del Acuerdo de París para combatir el calentamiento global.

Dicha decisión generó "gran conmoción" entre las delegaciones internacionales.

“Es lamentable que con los tiempos que estamos viviendo, un país se reitre de una convención de esta naturaleza. Más de 30 años que se viene hablando del tema a nivel mundial en la Cumbre y el compromiso de Argentina es por ley”, manifestó Rulo Bregagnolo, ecologista y miembro del grupo ecologista Cuña Pirú, en diálogo con Agencia Hoy y LT 4.

A su vez, agregó el gasto económico que equivale al estado enviar una delegación y que no participen de  la cumbre.

Por otro lado, cuestionó la postura de Milei: “Me sorprende que cuestione a los comunistas, porque el gran dragón chino está avanzando hace mucho tiempo en nuestro país gracias a la dirigencia política. Entonces esta payasada que hace el presidente de enojarse no tiene sentido, porque los negocios van por un lado y la ideología por otro. No se cuenta lo que está pasando con el litio en el sur de nuestro país”, argumentó.

Cabe recordar que la  Argentina ratificó en 2016, durante el Gobierno del conservador Mauricio Macri, el compromiso de reducir un 15% las emisiones de gases de efecto invernadero entre 2020 y 2030. Luego, bajo el Gobierno del peronista Alberto Fernández, aumentó la apuesta y se comprometió a reducir las emisiones en un 26%. Hasta el año pasado, Argentina consideraba a la lucha contra el cambio climático como “una política de Estado”.

Destrucción del Planeta

Rulo Bregagnolo explicó el presento critico que atraviesa el planeta: “En  uno de los informes de la ONU informaron que este año se superaron los 1.5 grados de temperatura que estaban previsto que no sucedan, es decir, que ya afirman que se llegó al punto del caos climático, ya no se puede hablar de cambio, porque estamos en el punto de no retorno y eso es gravísimo”, advirtió.

Para finalizar, el ecologista sostuvo que en estas cumbres solo sirven para hacer negocios: “Los países van a financiar nada más, solo por la guita. No buscan soluciones, solo para resarcir daños y no para prevenir. No hacen nada para evitar la deforestación y de esa manera estamos cortando la rama donde estamos sentados”, concluyó.