Política
Denuncian penalmente a Kueider: Stolbizer advirtió los US$ 211.000 podrían ser una “coima” por la Ley Bases
Para la diputada nacional del bloque Encuentro Federal, “cabe la destitución del senador Edgardo Kueider, “por falta de idoneidad moral”. Pero además, es preciso determinar el origen del dinero no declarado que el senador aliado de la Casa Rosada, intentó ingresar a Ciudad del Este, la semana pasada. “Hay que ver desde cuándo viaja, qué fue a hacer, qué llevaba”, declaró Stolbizer en Radio Rivadavia.

En las últimas horas, la diputada del bloque Encuentro Federal
Margarita Stolbizer, denunció penalmente al senador Edgardo Kueider, y se
mostró a favor de su destitución “por inhabilidad moral” del entrerriano que
está detenido en Paraguay, luego de intentar ingresar 211 mil dólares, más de
600 mil pesos y casi 4 millones de guaraníes sin declarar en Ciudad del Este,
Paraguay.
La legisladora del bloque Encuentro Federal, aseguró que el
reciente enriquecimiento ilícito de Kueider, “podría ser una coima por cambiar
su voto en la Ley Bases”. Asimismo, recalcó que Kueider adeuda su declaración
jurada de bienes desde hace más de dos años.
“El senador cuyo enriquecimiento más reciente podría, en
potencial lo pongo, estar vinculado con un pago ilícito espurio recibido por
haber cambiado su voto en la ley de bases acompañando el gobierno”, sentenció
la legisladora en una entrevista para el programa “Si Pasa, Pasa”, que conduce
el periodista Ignacio Ortelli por Radio Rivadavia.
“Nadie se quiere hacer cargo de la criatura", ironizó Stolbizer
sobre la dirección política a la que responde el acusado de intento de
contrabando, sobre quien ya pesan denuncias por supuestas coimas y
enriquecimiento ilícito en Argentina. “La denuncia obliga a investigar el
enriquecimiento ilícito y la omisión de presentar la declaración jurada”,
subrayó la diputada, según el portal El Economista.
En esta línea, Stolbizer puso de relieve que Kuider tiene
antecedentes “de muy poca transparencia en las distintas gestiones que ha hecho
en nombre del kirchnerismo” y denunció que durante su paso por el gobierno
provincial de Gustavo Bordet, debió enfrentar investigaciones por coimas.
Tras la detención del senador aliado a La Libertad Avanza en
Paraguay al intentar ingresar de US$211.000 en efectivo sin declarar, Stolbizer
se mostró a favor de destituirlo de la Cámara de Senadores, aunque aclaró que
el bloque peronista que impulsa la expulsión carece de “autoridad política y
moral”, y lo único que busca es “lavarse la cara”.
En tanto, Stolbizer denunció que hay complicidad del
legislador con la Casa Rosada al sostener que el enriquecimiento “más reciente
podría estar vinculado también con un pago ilícito, espurio, recibido por haber
cambiado su voto en la Ley de Bases acompañando al Gobierno”.
“Los corruptos como este hombre son capaces de hacer esas
cosas y el cambio del voto en el Senado es por demás llamativo”, acusó
Stolbizer, insistiendo en investigar todos los viajes realizados del senador,
del que se confirmó que viajó al menos 5 veces al Paraguay, varias veces con su
secretaria Iara Magdalena Guinsel Costa, de 34 años, quien también quedó
detenida en Paraguay.
Consultada por la propuesta del Poder Ejecutivo de destituir a
los legisladores con causas judiciales abiertas, la diputada rechazó la
posibilidad de que la norma aplique a los procesados. Y dejó en claro que apoya
la ley de “Ficha Limpia”, que el propio oficialismo se negó a tratar en la
última semana de sesiones ordinarias, por un acuerdo con el kirchnerismo.
“Apoyo a lo que fue el intento de sacar la ficha limpia y
apunto sobre los que impidieron que pudiéramos tener una Ficha Limpia: Eso
fueron tanto los funcionarios del kirchnerismo como los del Gobierno que,
intencionalmente y a través de un acuerdo y un pacto de impunidad, entre otros
acuerdos con Cristina Fernández de Kirchner, levantaron a sus a sus
legisladores para impedir la ficha limpia”, fundamentó Stolbizer.