Política
Constitucionalista explica por qué es legal la sesión que expulsó a Kueider del Senado y por qué Milei es responsable del escándalo
El abogado Andrés Gil Domínguez demolió los “argumentos” de Javier Milei que pretende anular la sesión en la que fue expulsado Edgardo Kueider, uno de los legisladores aliados de la Casa Rosada, que fue determinante para la sanción de la Ley Bases. Que la vicepresidente haya encabezado la sesión cuando Milei estaba de viaje, “es un problema del presidente, que salió del país sin haber realizado, concretado y acreditado el traspaso formal de poder”.

El abogado constitucionalista y profesor universitario Andrés
Gil Domínguez consideró que el presidente Javier Milei es el principal responsable
de la situación de acefalía y de la irregularidad suscitada con la
vicepresidente Victoria Villarruel en la sesión del jueves pasado, cuando 60
senadores votaron expulsar a Edgardo Kueider del cuerpo –por estar preso en
Paraguay acusado de contrabandear 211 mil dólares–.
En una maniobra del más bajo tenor, el presidente Milei dijo
que la sesión del 12 de diciembre en el Senado, debía ser considerada “nula” porque
él estaba de viaje y la vicepresidente Victoria Villarruel continuaba encabezando
la Cámara alta del Congreso, sin haber tomado posesión del mando provisional.
El presidente y La Libertad Avanza, pese a que los senadores
oficialistas votaron a favor de expulsar a Kueider –que está sospechado de lavado,
coimas y de apoyar la Ley Bases por prebendas políticas y/o económicas–, ahora
pretenden que se lo reinstale al entrerriano. Y que la sesión se realice de
nuevo, por la irregularidad vinculada a la acefalía –la vicepresidente no podía
estar presidiendo el Senado y ejerciendo la presidencia provisional del país– por
la que responsabilizan a Villarruel.
En realidad, el objetivo político de Milei y LLA es impedir que asuma la reemplazante de Kueider, la camporista entrerriana Stefanía Cora, que le daría al bloque de Unión por la Patria, 34 integrantes. Es decir, quedarían a 3 del quorum propio. Y por la licencia del chaqueño Víctor Zimmermann, el cuerpo queda con 71 senadores, con lo que, con 36 se alcanza la mayoría simple.
Consultado por el programa QR este viernes, el
constitucionalista pampeano Andrés Gil Domínguez recalcó que la sesión fue
válida, por lo que Kueider está efectivamente expulsado y sin fueros, y que, el
responsable de la irregularidad que se dio con Villarruel es el propio Milei,
porque salió al exterior sin asegurarse de que se cumpla con la formalidad del traspaso
del poder.
“Me parece que esto es un emergente de una forma de gobernar.
Es la construcción de un modelo totalmente autócrata que no le interesa la Constitución,
las leyes, las formas, la solemnidad del poder, y que a veces le genera este
dolor de cabeza”, fustigó Gil Domínguez.
Y amplió: “Este desprecio por el orden constitucional, por el
orden legal, y esta vez le jugó en contra”.
“Para mí el presidente de tuvo un análisis constitucional de
la situación totalmente equivocado. Porque nuestra Constitución claramente
establece que cuando el presidente viaja al exterior, se produce una situación
de acefalía temporaria en la titularidad del poder ejecutivo. Y en el orden de
sucesión aparece la vicepresidenta. Pero para que la acefalía deje de existir
como tal y asuma la vicepresidenta, tiene que haber un acto solemne de traspaso
del poder, que es un acta del escribano general de Gobierno, donde da fe
pública de este traspaso formal de poder. Si no, no hay de traspaso de poderes,
y no se cubre esa acefalía”, detalló el abogado constitucionalista.
Respecto de la responsabilidad, Gil Domínguez no dejó lugar a
matices: “Es del presidente, porque es el que titulariza el poder ejecutivo, el
que delega el poder y el que se va de viaje. Un presidente no podría salir del
país hasta tanto haya constatado y haya garantizado el traspaso de poder
cumpliendo con las solemnidades de las formas que la Constitución y las leyes
le imponen”.
“No es un problema de la vicepresidenta, es un problema del presidente que salió del país sin haber realizado, concretado y acreditado el traspaso formal de poder. Entonces, me parece que el problema lo tiene él más que nada, más que la vicepresidente”, enfatizó Gil Domínguez.
“Uno podría ponerse a discutir una reforma de la ley de acefalía, en términos de si hoy, en el mundo digital con las comunicaciones como
las conocemos, es una situación de acefalía temporaria que un presidente viaje fuera del país. Eso es una discusión para dar aparte. Me parece una discusión
interesante. Ahora, en la medida que se siga considerando la salida del país
una situación de la sinfonía temporal, tiene que existir un acto de traspaso
del poder del presidente a la vicepresidenta, y tiene que hacerse mediante las
solemnidades de un acto formal”, destacó el abogado.
Repreguntado sobre si es válida la sesión en la que se expulsó
a Kueider, el constitucionalista remarcó: “Es totalmente válida, porque la
vicepresidenta (Villarruel) no ejerció en ningún momento simultáneamente dos
cargos (presidente provisional y titular del Senado). Pero vamos a suponer por
hipótesis que los hubiese ejercido. ¿Por qué la sesión va a ser inválida si el
ejercicio simultáneo de dos cargos no le generó ningún perjuicio a los derechos
de del ex senador Kueider?”, planteó Gil Domínguez.
En esta línea, el abogado remarcó que se trató de una votación en la que Villarruel no podía desempatar, porque para expulsar al senador por Entre Ríos, hacía falta que voten a favor de esa iniciativa, los dos tercios de los presentes. “Era una sesión en donde la presidenta del Senado (Villarruel) no tenía la capacidad de desempatar, porque era una sesión en donde o se reunían los dos tercios o no se reunían los dos tercios. No había ninguna posibilidad de empate y que la vicepresidenta tuviese que desempatar”, insistió el constitucionalista.
Asimismo, Gil Domínguez insistió en que es insostenible
el planteo de nulidad que sostienen Milei y los abogados de Kueider, que
pretenden que le devuelvan el cargo y los fueros al entrerriano detenido por
contrabando en Paraguay –aunque no se descartan otros delitos como lavado de
activos– y que tiene causas abiertas en Argentina por enriquecimiento ilícito y
lavado.
“Por qué se va a anular una sesión que no le generó ningún
tipo de perjuicio al principal damnificado que es el ex senador expulsado. Entonces,
ni en la interpretación que yo realizo, que es que no hubo simultaneidad, ni
siquiera en una interpretación (que postula) que hay simultaneidad, esta sesión
se podría anular (la sesión del jueves 12 en el Senado) porque no hay ningún perjuicio
(para Kueider)”, subrayó Gil Domínguez.
Y recordó que “no existe la nulidad por la nulidad misma.”
“La nulidad es la consecuencia de la afectación de derechos por incumplir determinadas formalidades que resguardan a Kueider”, enfatizó el abogado, quien puso de relieve que, si la vicepresidente no hubiese estado, la sesión se habría concretado con otra autoridad, es decir, con el presidente provincial del Senado, Bartolomé Abdala. “No es que dependía de la sesión pura y exclusivamente de la presencia de Villarruel, y si estaba se hacía y si no estaba no se hacía”, expresó el abogado.
En un tramo saliente de la entrevista, Gil Domínguez sacó a
relucir que el propio Milei actuó de una forma completamente diferente hace unos
meses atrás, cuando el Senado debatía la Ley Bases, que finalmente fue
sancionada gracias a la vicepresidente Villarruel, que desempató la votación.
“El presidente de Milei, desde que asumió tiene como objeto y
a lo largo de este año lo ha logrado, reformar indirectamente a la constitución
o soslayar totalmente la constitución en todos aquellos aspectos que los
considera contrarios o un obstáculo al desarrollo de su modelo o su plan de
gobierno”, denunció Gil Domínguez.
Lo ocurrido el jueves pasado “es un ejemplo más de no
importarle, no tener en cuenta lo que le impone la Constitución a él como
titular del poder ejecutivo. Y aparte hay un antecedente de hace unos meses
atrás, cuando se sancionó la ley bases, el presidente de Milei retrasó un viaje
para que pudiese estar en la presidencia del Senado, la vicepresidenta Villarruel,
y de eventualmente desempatar, y le tocó desempatar”, dijo Gil Domínguez.
“El presidente de Milei retrasó el viaje, la vicepresidenta
presidió el senado, desempató con su voto y logró la sanción de la ley Bases,
que era muy importante para este gobierno, y después el presidente Milei se fue
de su viaje. ¿Cómo se hizo el traspaso del poder? Se hizo a través del
cumpliendo la solemnidad de las formas que existe la Constitución”, subrayó Gil
Domínguez.
Para Gil Domínguez, “el presidente está contraviniendo su propia
lógica”, al señalar que esta sesión en la que expulsan a Kueider es nula,
porque él mismo (Milei) no cumplió con los pasos legales para viajar al
exterior y evitar la acefalía del Estado.