Salud

Dengue: con dos mil dosis se inició vacunación de jóvenes de 15 a 19 años

De forma paralela, la Provincia continúa con la campaña de vacunación destinada al rango etario de 20 a 59 años.

Martes, 24 de septiembre de 2024 - 9:17 hs.
Dengue: con dos mil dosis se inició vacunación de jóvenes de 15 a 19 años

El Ministerio de Salud Pública de Misiones inició este martes la Campaña de Vacunación contra el Dengue para adolescentes, entre 15 y 19 años, en los departamentos Capital, Eldorado e Iguazú.

Esta primera etapa comienza con 2 mil dosis enviadas por el Ministerio de Salud de la Nación, en el marco del Plan Estratégico de Prevención y Control del dengue 2024-2025, confirmó Roberto Lima, jefe de Inmunizaciones del Ministerio de Salud

En diálogo con LT4 y AgenciaHoy manifestó que la vacunación es importante como herramienta de prevención, pero más allá de ella, la población debe continuar con las otras medidas como la descacharrización de los espacios y evitar la acumulación de agua erradicando posibles criaderos del mosquito Aedes Agyptis.

La selección de los departamentos, entre Nación y Provincia, son en base a criterios epidemiológico, índice de riesgo, cantidad de casos notificados e incidencia de la enfermedad. El objetivo es iniciar la vacunación en los departamentos con mayor incidencia de casos.

"Es oportuna y efectiva" la campaña indicó el funcionario sanitario y agregó que es importante hacerlo ahora porque "no hay tantos casos. En verano volverá a pasa lo que ocurrió otros años, entonces, tratemos que cuando haya un nuevo pico de contagios, ya estemos todos inmunizados".

¿QUIÉNES NO PUDEN APLICARSE LA VACUNA?

Hipersensibilidad al principio activo o a cualquiera de sus excipientes o hipersensibilidad a una dosis previa de la vacuna.

Inmunocompromiso congénito o inmunodeficiencia adquirida, incluido el uso de inmunosupresores, tratamientos biológicos, quimioterapia o dosis altas de corticosteroides sistémicos (más de 20 mg/día o de 2 mg/kg/día de prednisona o equivalentes por más de 14 días) dentro de las 4 semanas previas a vacunación.

Infección por VIH sintomática o asintomática con evidencia de compromiso de la respuesta inmune.

DEPARTAMENTO CAPITAL

POSADAS – Atención de lunes a viernes de 6.30 a 18 horas.

CAPS N.º 4 LA PICADA

CAPS N.º 5 YACYRETA

CAPS N.º 16 SANTA RITA

CAPS N.º 23 NUEVA ESPERANZA A -4

CAPS N.º 32 ITAEMBÉ MINI

CAPS N.º 33 SAN ISIDRO

CAPS 508 ITAEMBÉ GUAZÚ

HOSPITAL ITAEMBÉ GUAZÚ

HOSPITAL FAVALORO


GARUPÁ- Atención de lunes a viernes de 6.30 a 18 horas.

 CAPS N.º 10 GARUPÁ

HOSPITAL DE FÁTIMA


DEPARTAMENTO IGUAZÚ

 PUERTO IGUAZÚ

Lunes a viernes

CAPS BELÉN- 7 a 13 horas y 14 a 19 horas.

SAMIC IGUAZÚ- 7 a 12 horas y 16 a 19 horas.

CAPS IPRODHA- 7 a 13 horas

CAPS HERMOSO- 7 a 13 horas

Sábado y domingo

CAPS BELÉN- 8 a 12 horas


PUERTO LIBERTAD

HOSPITAL PTO. LIBERTAD – lunes a viernes de 6 a 12 horas.


WANDA

CAPS WANDA CENTRO- lunes a viernes de 6 a 12 horas.

CAPS WANDA PUERTO- lunes a viernes de 6 a 12 horas.


PUERTO ESPERANZA

HOSPITAL PTO. ESPERANZA- lunes a viernes de 6 a 12 horas

CIC PUERTO ESPERANZA- lunes a viernes de 6 a 12 horas

DEPARTAMENTO ELDORADO


ELDORADO– Atención de lunes a viernes de 7 a 19 horas.

CENTRO DE VACUNACIÓN HOSPITAL GARDES

CENTRO DE VACUNACIÓN KM 10