Política

Detuvieron al senador “oficialista” Kueider en Paraguay, con 211 mil dólares sin declarar

El legislador entrerriano fue demorado anoche en un control de rutina en el Puente Internacional de la Amistad, en la Triple Frontera. Llevaba más de 200 mil dólares y 600 mil pesos en efectivo, sin declarar. Según un periodista, se identificó ante los oficiales paraguayos como senador “oficialista” de La Libertad Avanza.

Miércoles, 4 de diciembre de 2024 - 11:14 hs.
Detuvieron al senador “oficialista” Kueider en Paraguay, con 211 mil dólares sin declarar

En un control de rutina, este martes por la noche fue demorado el senador Edgardo Kueider (Entre Ríos), quien tenía en su poder más de 200 mil dólares y 600 mil pesos, sin declarar. Lo demoraron en el Puente de la Amistad en la Triple Frontera y, de acuerdo con un periodista paraguayo, Kueider se presentó a sí mismo como senador “oficialista” de La Libertad Avanza, pese a que formalmente sigue perteneciendo al bloque de Unión por la Patria. Al menos, hasta la fecha.

El operativo fue confirmado por el director de Ingresos Tributarios paraguayo, Oscar Orué. Asimismo, trascendió que el legislador llevaba estas sumas en efectivo cuando intentaba ingresar en Ciudad del Este, en la Triple Frontera. Está siendo investigado por posibles delitos en Ciudad del Este y las autoridades del vecino país, ya se comunicaron con las autoridades argentinas y con el Senado de la Nación.

De acuerdo con el portal ABC Color de Paraguay, la incautación del dinero se concretó durante una inspección de rutina de la Aduana, en la madrugada de este miércoles, en la cabecera del Puente de la Amistad, que une Paraguay con Brasil.

El senador, quien viajaba en un vehículo Chevrolet con chapa AE7970), transportaba un total de 211.102 dólares estadounidenses, 646.000 pesos argentinos y 3.900.000 guaraníes, precisó el citado portal paraguayo.

Por supuesto, el monto excede el límite permitido por la ley del vecino país y Kueider, no contaba con documentos que respaldan el origen de la millonaria suma. En tanto, ABC Color informó que el fiscal anti–lavado de Ciudad del Este, Edgar Benítez, ya fue notificado del caso y ordenó la retención del vehículo y el dinero en la sede de la Aduana bajo estricta custodia.

El fiscal dispuso que el senador entrerriano sea escoltado hasta un hotel donde tenía reserva en Ciudad del Este, a la espera de declarar ante la Unidad Fiscal correspondiente.

“En un control de rutina, a las 12.40 de la madrugada, el personal de la DNIT realiza un control de rutina en el Puente Internacional de la Amistad que une a Paraguay y Brasil y se verificó un vehículo que estaba ingresando a territorio paraguayo. Se abrió y se encontraron unos paquetes, se le preguntó a la persona que informó que traía dólares, que no se declararon”, explicó el director Orué a la radio paraguaya AM780.

“Estamos hablando de más de 200 mil dólares y más de 600 mil pesos argentinos. Se hizo el procedimiento, se comunicó al fiscal interviniente y quedó a disposición del fiscal”, informó el funcionario paraguayo, que agregó que Kueider “se identificó como senador”.

Según Orué, el senador entrerriano deberá declarar este miércoles ante el fiscal en Ciudad del Este y en principio no quedó detenido, pero su situación se resolverá después de la declaración. “Lo que incumplió fue la declaración, por lo tanto, se abre un sumario para determinar esos dólares eran contrabando. El fiscal ya tiene a cargo la cuestión penal, porque es un hecho punible”, explicó Orué.

“En el momento del procedimiento, (Kueider) no colaboró en el sentido de informar para qué era (el dinero), por qué lo traía, con qué fin”, agregó el director paraguayo respecto de la actitud del senador.

Otro dato más sobre la detención, lo aportó el periodista Camilo Soares, en diálogo con el programa La Inmensa Mayoría, que se transmite por Radio Con Vos: Kueider se presentó ante las autoridades como senador “oficialista”.

Ante la consulta respecto de si se sabe de dónde suele provenir el dinero del blanqueo, Soares explicó: “No es mi campo, pero lo que uno ve con reportes, (el blanqueo de dólares) tiene que ver con la política o con el narcotráfico como un crimen transnacional. Con respecto al tema de la política, hace mucho tiempo que se venía mencionado eso. Hoy cuando le preguntamos al ministro, nos decía que este senador se había declarado como parte del partido oficialista de La Libertad Avanza”, reveló el periodista paraguayo.

Con respecto a la pertenencia política de Kueider, cabe remarcar que ingresó al Senado en la lista del peronismo en 2019, pero se fue del bloque en 2022 por diferencias con Alberto Fernández. Y desde la asunción de Javier Milei se acercó al gobierno por medio de Santiago Caputo, según indicó el portal LPO.

Cabe recordar que Kueider fue uno de los senadores “peronistas” que votó a favor de la “Ley Bases y Condiciones para la Libertad de los Argentinos”, el proyecto ómnibus que impulsó el gobierno de Javier Milei y fue sancionado en el Congreso de la Nación.