Deportes
Eliminatorias: Con gol de Lautaro Martínez la selección argentina le ganó 1 a 0 a Perú
Con su gran gol de tijera, Lautaro Martínez le dio los tres puntos al seleccionado y, además, igualó al astro Diego Armando Maradona en el listado de goleadores de la Selección argentina, con 32 conquistas. Con la consagración de la Copa América y la victoria ante Perú, "La Albiceleste" se despidió del 2024.

La Selección argentina le ganó 1-0 a Perú, en el
estadio La Bombonera, en el marco de la fecha 11 de las Eliminatorias
Sudamericanas para la Copa del Mundo de Estados Unidos, México y Canadá 2026 y
cerró otro año de gloria en donde conquistó su 16ta Copa América y empezó a
darle a los jóvenes que serán el futuro de los actuales campeones del mundo.
Este martes en el hogar de Boca Juniors, el equipo
de Lionel Scaloni venció a su par peruano y cerró un año inolvidable con
altibajos y la aparición de quienes comandarán a la Selección argentina cuando
ya los campeones del mundo sean historia pura fuera de campo de juego.
El 2024 de la ‘Albiceleste’ comenzó el 22 de marzo
con una contundente victoria por 3-0 sobre El Salvador en la ciudad
estadounidense de Filadelfia. Tres días después en Los Ángeles, cerró la gira
con un 3-1 sobre Costa Rica.
En estos dos primeros partidos amistosos, el
entrenador Scaloni logró resolverlos sin la presencia de su capitán Lionel
Messi y con las últimas pinceladas de Ángel Di María con la camiseta argentina.
Además, el oriundo de Pujato marcó lo que empezaría
a buscar este año en la Selección: darle rodaje a las jóvenes promesas albicelestes.
En esta gira aparecieron Alejandro Garnacho, Valentín Carboni y Facundo
Buonanotte, jugadores que hoy son una fija en cada lista de citados de Scaloni.
Tres meses después, los campeones del mundo
volvieron a tener actividad con dos amistosos ante Ecuador y Guatemala previos
a la Copa América que se disputó en Estados Unidos. Ambos fueron victoria
argentina y en ambos quedaron claras tres ideas de Scaloni de cara al certamen
continental: Lisandro Martínez como el reemplazante natural de Nicolás Otamendi,
la apuesta por el resistido Nicolás González y el devolverle el lugar perdido a
Giovani Lo Celso, una pieza indispensable del proceso que se perdió el Mundial
de Qatar por una lesión.
Ya en la Copa América, con la sorpresiva inclusión
de Carboni y la exclusión de Dybala, Argentina pasó sin problemas la fase de
grupos pero sin ser contundente como supo serlo este equipo. Estas dudas que a
veces dejó el seleccionado en los tres primeros partidos se acrecentaron en
cuartos de final ante Ecuador donde jugó un pésimo partido y llegó a los
penales, instancia en la que el infalible Emiliano ‘Dibu’ Martínez salvó a la
Argentina del papelón con Messi errando su remate de manera insólita.
Sin embargo, el equipo argentino superó con holgura
a Canadá en semifinales y se enfrentaría a la dura Colombia en la final, el
último baile de Di María con la ‘Albiceleste’.
Con Messi retirándose lesionado y con la ilusión
cafetera que iba por la gloria, la Selección argentina demostró porque es
campeona del mundo y sacó su carácter para gritar “campeón” con un agónico gol
del mejor jugador argentino del año, Lautaro Martínez, y conquistando un récord
solo conseguido por España en 2010: ser bicampeón continental y campeón mundial
al mismo tiempo.
En septiembre, la Selección argentina volvió al
ruedo en las Eliminatorias Sudamericanas con victoria ante Chile pero caída
ante Colombia en Barranquilla. En esta doble fecha apareció un nuevo nombre que
se está convirtiendo en una fija: Valentín Castellanos.
Ante Bolivia en la doble fecha de octubre, la
sorpresa de la lista fue Nicolás Paz del Como de Italia que llamó gratamente la
atención de todos y promete ser gran cosa con la ‘Albiceleste’.
Sin lugar a dudas, la gran falencia de este año
para la Selección argentina fue el jugar de visitante ya que, luego de
Colombia, empató con Venezuela en Maturín y cayó hace una semana con Paraguay
en Asunción. No solo desde el resultado, sino desde el juego fueron negativas
las presentaciones de la Selección.