Política

Exámenes a empleados públicos: "es un mecanismo para seguir despidiendo trabajadores"

De esta manera, Hugo "Cachorro" Godoy, secretario General de la CTA Autónoma fijó postura a la medida del Gobierno nacional que apunta al personal estatal temporal.

Martes, 3 de diciembre de 2024 - 9:49 hs.
Exámenes a empleados públicos: "es un mecanismo para seguir despidiendo trabajadores"

El Gobierno nacional comenzará la próxima semana la toma de exámenes a empleados públicos. La medida apuntará a unas 40 mil personas cuyos contratos temporales terminan a fin de año y que tendrá que ser aprobado como requisito obligatorio para una eventual renovación. 

Además, el Poder Ejecutivo pondrá a revisión la planta de personal de todas las áreas del Estado para determinar si necesita una reestructuración que implique reducirla, publicó Infobae. 

Hugo "Cachorro" Godoy, secretario General de la CTA Autónoma, hizo referencia a la decisión del gobierno de Javier Milei y sostuvo "es unamecanismo de excusa para seguir despidiendo a trabajadores" del Estado nacional. 

Al tiempo que advirtió que unos 33 mil empleados estatales se quedaron si fuentes laborales desde el inicio de la gestión libertaria. En diálogo con LT4 y AgenciaHoy, el dirigente sindical también sostuvo que se está "alentando y presionando a las provincias" para que lleven adelante este tipo de acciones contra la clase trabajadora.

"Por eso, hay que ponerle freno a la motosierra de Milei, sino le decimos basta va a seguir destruyendo el entramado social, laboral y productivo de nuestro país", indicó el entrevistado, que reconoció que la actualidad del país es responsabilidad de fracasos de gobiernos anteriores y de  una crisis de representantividad en el ámbito sindical.

"Venimos de dos fracasos rotundos de gobiernos anteriores y de una actitud de la dirigencia institucional y política que ha producido muchas frustaciones. No por nada ganó Milei contra las dos coaliciones que gobernaron en los ultimos años", aseguró Godoy.

Y agregó el "sindicalismo argentino no se reduce a la CGT, que además está viviendo un momento de crisis, producto de que hay una conduccion que ha decidio buscar mecanismos de diálogo al que el gobierno no accede, pero bueno eso termina convirtiéndose en complicidad".

Asimismo, sostuvo que hay mucho sindicalismo por fuera de la principal central obrera que si "es coherente con el interés de la clase trabajadora", como las CTA o movimientos sociales. Ante este panorama, instó a la sociedad a sumarse a la jornada federal de lucha que se realizará este 5 de diciembre en todo el país, "si luchamos podremos construir una Argentina sin hambre y con justicia social".