Salud
Con un llamativo silencio del PRO y la UCR, la oposición cruzó al gobierno por el nuevo recorte en medicamentos gratuitos a jubilados
A través de las redes, legisladores criticaron la medida adoptada por el Gobierno nacional, por un cambio en las disposiciones del PAMI. “Los que venían a sacarle privilegios a la casta, les sacan los remedios a los jubilados”, cuestionaron.

La medida del gobierno nacional que encabeza Javier Milei, de
recortar la cobertura del 100% en medicamentos del PAMI a jubilados nacionales,
fue duramente cuestionada por dirigentes de la oposición, con el PRO y la UCR
cada día más alineados con la administración anarco-capitalista.
En una medida anunciada este lunes, el gobierno a través del
PAMI recortó la entrega de medicamentos gratuitos a jubilados y pensionados.
Esto quedó restringido a quienes ganen menos de $ 388.500, que además deberán
realizar un trámite de inscripción en forma presencial en las UGL de cada
distrito o por internet, con trámites online.
De acuerdo con el portal Parlamentario, el PAMI difundió un
comunicado en el que plantean que continúan “trabajando por una gestión más
ordenada y eficiente”. Así, justificaron que “a lo largo de décadas la
institución enfrentó problemas económicos producto de la falta de políticas
planificadas a nivel nacional y el impacto de las moratorias que dejaron a PAMI
al borde de la quiebra”.
“Como parte de una gestión planificada y eficiente, nos vimos
en la necesidad de llevar a cabo readecuaciones en las coberturas de
medicamentos a lo largo de este año”, señalaron desde el PAMI, aclarando que
“vamos a continuar con la cobertura de medicamentosa del 100% como lo indica la
legislación”.
Confirmada la medida, hubo varias críticas formuladas por
dirigentes y legisladores de la oposición. “El gobierno decidió eliminar los
medicamentos gratis del PAMI. Ponen más requisitos y si cobran por encima de
$390 mil mensuales los dejan afuera. Agregan más trámites burocráticos cuando a
muchos jubilados se les puede ir la vida pidiendo el subsidio. La crueldad de
Milei no tiene límites. Basta”, escribió el diputado nacional Nicolás del Caño,
del Frente de Izquierda.
El referente del Movimiento de Trabajadores Excluidos,
escribió: “Si sos un gil trabajador que se ganó su jubilación y no estás
literalmente en la indigencia, no te dan los remedios gratuitamente como exige
la ley argentina y la más elemental ética... "nada es gratis", dijo
Milei para explicar su teoría garcapitalista. Efectivamente, es así. Nada es
gratis, tampoco votar a un gobierno de hijos de puta”, fustigó.
Por su parte, el senador de La Cámpora y Unión Popular,
Mariano Recalde apuntó: “Mira a los que venían a sacarle privilegios a la
casta! Sacándole los remedios a los jubilados. Otra vez fuertes con los débiles
y débiles con los poderosos”.
Su par camporista, la senadora por Mendoza Anabel Fernández
Sagasti, escribió también en la red social X: “FIN de los MEDICAMENTOS GRATIS
del PAMI. Otro golpe a quienes trabajaron toda su vida y este gobierno no para
de agredir. Hay que ser muy miserable para meterse con los jubilados”.
Por su parte, el jefe del bloque Democracia para siempre, el
radical Pablo Juliano, escribió: “Che Milei apunta la motosierra para otro
lado, tenés la idea fija en contra de los jubilados. No se te ocurre otra cosa?
Esto es lo que pasa cuando el país se queda sin presupuesto: llega la
DISCRECIONALIDAD y siempre la pagan los viejos. Los queres ver escupiendo
sangre, no se pueden defender pero tienen hijos y nietos que los van a bancar”.
A su vez, la cordobesa Natalia de la Sota, del bloque Córdoba
Federal, argumentó contra la medida del PAMI: “Desde hoy, podés hacer compras
en el exterior e importar cosas lindas y hasta 400 dólares no pagas impuestos.
Pero, los jubilados con PAMI tienen que completar un formulario de subsidio
social para seguir sosteniendo cobertura gratuita en algunos (cada vez menos)
medicamentos”.
En tanto, los diputados nacionales del socialismo santafesino,
Esteban Paulon y Mónica Fein, del bloque Encuentro Federal, cruzaron sin
miramientos al gobierno ultraderechista por este nuevo recorte contra
jubilados. “Milei sigue con el plan motosierra... cuando le recortaron el
salario lo festejaron con un asadito y no conforme con eso sigue el recorte
quitando medicamentos”, dijo Paulon.
“UN GOBIERNO INHUMANO. El Gobierno Nacional abandona a los
jubilados de PAMI, los deja sin la cobertura de medicamentos y con una
jubilación de hambre. Bajo el discurso del ajuste, el esfuerzo siempre recae
sobre los más vulnerables”, disparó Fein, la exintendente de Rosario.
Mientras tanto, los que se mantuvieron en silencio, hasta
ahora, son los partidos de la UCR (oficialista) y del PRO, que se llamaron al
silencio frente a la medida que perjudicará a unos 6 millones de jubilados
nacionales en todo el país.