Política

La provincia pagó por “servicios” a una consultora del clossista Alfonso Baigorria

A través del decreto 1676/24 publicado en el boletín oficial de Misiones, se confirmó el pago de una suma no difundida a la UTE “Empresa Decisiones Empresariales S.R.L. - Nomade Soft S.R.L.”, por una prestación brindada entre abril y agosto. Baigorria reside en Asunción (Paraguay) pero es empleado público en Misiones.

Miércoles, 4 de diciembre de 2024 - 14:23 hs.
La provincia pagó por “servicios” a una consultora del clossista Alfonso Baigorria

Un misterioso contrato por una suma no especificada y por servicios tampoco detallados, se dio a conocer en las últimas horas en el Boletín Oficial de la provincia de Misiones, en beneficio del empresario Alfonso Baigorria, un hombre cercano al exgobernador y exsenador Maurice Closs.

A diferencia de lo que ocurre usualmente con los reconocimientos de pagos y los contratos de locación de servicios, esta vez, el documento oficial emitido por el gobierno provincial, no precisa ni sumas ni servicios. Y la empresa a la que se abonó una suma no especificada, es representada por el apoderado Baigorria, un consultor ligado al “clossismo”.

El decreto n° 1676, firmado el 9 de agosto pasado y publicado en el boletín oficial n° 16.250 del martes 3 de diciembre, reconoce “los servicios prestados por la ‘Empresa Decisiones Empresariales S.R.L. - Nomade Soft S.R.L. Unión Transitoria de Empresas’ C.U.I.T. N° 33-71404072-9, a partir del 1 de Abril de 2.024 y hasta la fecha del presente Decreto, encuadrando el procedimiento en los términos del Artículo 44° de la Ley VII – N° 11 (antes Ley 2.303) de Contabilidad.”


Sin precisar artículos, otra curiosidad del decreto 1676/24 que carece de articulado, el Estado provincial aprueba “a partir de la fecha del presente Decreto el Contrato de Locación de Servicios suscripto el 27 de Marzo de 2.024 entre el Gobierno de la Provincia de Misiones (…) y la Empresa (…) representada por el Señor Carlos Alfonso Baigorria (…), en carácter de Apoderado, encuadrando el procedimiento en los Artículos 21°, 47° y 85 Punto 3, Inc. c) y de la Ley VII – N° 11 (antes Ley 2.303) de Contabilidad.”

Por último, el decreto autoriza “a la Dirección del Servicio Administrativo de Hacienda y Finanzas y Contaduría General de la Provincia, a la liquidación y Pago de los servicios objeto del Contrato aprobado por el presente Decreto, mediante depósito en la cuenta corriente N° 181-009814/0 abierta en el Banco Santander a nombre de la Empresa beneficiada, con imputación las partidas específicas del Presupuesto vigente y futuros de acuerdo a la siguiente codificación: 04-01-0-1-90-1-01-012-01220 Servicios no Personales S.C.D. 0-01 Erogaciones de la Unidad y previa certificación de la real y efectiva prestación de servicios y conformidad por parte del Señor Ministro de Hacienda, Finanzas, Obras y Servicios Públicos.”

El decreto llama la atención porque no tiene números de artículo, cuando este tipo de documentos, suelen tenerlos para cada punto (en este caso, serían tres) Pero más llamativo es que no figuren ni los montos abonados, ni el servicio concretamente prestado por esta empresa de Baigorria. “Es una anomalía. Se aprueba el contrato, pero no dice el monto. Habría que ver en los considerandos del decreto, pero en la parte resolutiva debería aparecer (la suma abonada)”, confió una fuente de Agencia Hoy, que está al tanto de la normativa vigente sobre el manejo y control de las cuentas públicas.

“El servicio, son las encuestas que encarga el gobierno”, confió otra fuente, en estricta reserva.

Según personas al tanto de la trayectoria de Baigorria, este contrato es por un servicio de consultoría política. Baigorria, quien sería el “ideólogo del SEM (Servicio de Estacionamiento Medido), fue o sigue siendo gerente de la empresa PARXin, un consorcio conformado por las firmas Onix Parque SA (de Baigorria), y Geolatina SA, del empresario Francisco Maioli Díaz”, puntualizó otra fuente consultada.


De acuerdo con el portal La Voz de Misiones, en la empresa Decisiones Empresariales SRL, Baigorri trabajó junto al conocido empresario y analista de datos paraguayo Francisco Capli, con cuya hermana estuvo casado.

Esta firma beneficiada por el decreto 1676/24, brinda servicios de consultoría –encuestas–, asesoramiento, desarrollo e implementación de sistemas y tiene sus principales clientes en el sector público en Misiones y Corrientes.

Por medio de Decisiones Empresariales SRL, Baigorria habría conseguido hacerse con la prestación del SEM en la ciudad de Posadas, en noviembre de 2017, luego de que su empresa firmara un acuerdo de transferencia de conocimiento con la Universidad Nacional de La Plata. Poco después, en marzo del 2018, concejales del PRO de Posadas, solicitaron informes sobre los detalles de la contratación de esta empresa para gestionar el SEM, teniendo en cuenta que Decisiones se quedaba con el 25% de la recaudación por el estacionamiento medido en Posadas.

Baigorria tuvo una extensa trayectoria en el sector público: fue presidente del Parque Industrial de Posadas, y fue empleado en el Instituto Provincial de Loterías y Casinos (IPLYC), en la Entidad Binacional de Yacyretá (EBY), en el Instituto de Previsión Social (IPS) y en la Fundación Parque de la Salud, para el que se desarrolló la Historia Clínica Electrónica Única (HCEU).

En 2022, una de las empresas de Baigorria también logró una contratación directa por 14 millones de pesos para desarrollar el Sistema Integrado de Administración de Personal (SIAP)