Política

Legisladores misioneros avalaron la represión en la que la policía casi mata a un fotógrafo

Los ultraderechistas Goerling, Bianchetti, Klipauka y Arjol salieron a apoyar el operativo de seguridad de la ministra Bullrich en inmediaciones del Congreso, que desató una feroz represión contra jubilados, hinchas de futbol y periodistas, entre ellos Pablo Grillo, al que la policía le disparó un cartucho de gas lacrimógeno en la cabeza, provocándole pérdida de masa encefálica.

Jueves, 13 de marzo de 2025 - 16:51 hs.
Legisladores misioneros avalaron la represión en la que la policía casi mata a un fotógrafo

Para los senadores y diputados nacionales que forman parte del oficialismo que encabeza el presidente ultraderechista Javier Milei, estuvo justificada la salvaje represión desatada por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich en la marcha de los jubilados de este miércoles.

Por supuesto, ninguno de los legisladores nacionales dijo una sola palabra sobre la criminal agresión que sufrió el fotógrafo Pablo Grillo, al que la policía le disparó un cartucho de gas lacrimógeno en la cabeza y ahora está internado con riesgo de vida.

Completamente alineados con la Casa Rosada, se mostraron el radical con peluca Martín Arjol, la puertista “libertaria” Florencia Klipauka y el bullrichista Emmanuel Bianchetti, al igual que el senador Martín Goerling, que también responde a la ministra de Seguridad, responsable de las agresiones que sufrieron las personas que participaron de la protesta por las míseras jubilaciones nacionales.

“Aquellos que sistemáticamente enarbolan falsas banderas tienen como único fin desestabilizar al gobierno porque va a fondo en contra de sus privilegios y a favor de los argentinos. ¡No podrán! HOY no marcho la gente, marcharon y movilizaron los punteros y sindicalistas que quieren volver atrás sin importarles el progreso del país al que nos está llevando el presidente @jmilei y su equipo”, opinó el radical con peluca a través de un posteo en X.

“No hay dudas de que es otro intento de destitución a un gobierno democrático, y de generar incertidumbre a la gente. Por eso, seguiremos firmes dando todas las garantías institucionales y de gobernabilidad que la Argentina necesita”, comentó el diputado que defendía proyectos de la UCR para mejorar las jubilaciones hasta septiembre del 2024, cuando “se borocotizó” luego de una reunión con Bullrich.

Vale aclarar que un ladero de Arjol, el exconcejal de Posadas Rodrigo De Arrechea, fue designado en febrero como consejero de la Entidad Binacional de Yacyretá (EBY) con un sueldo que rondaría los 15 mil dólares, lo que explicaría desde qué lugar opina este diputado por Misiones. De hecho, Arjol también defiende la desregulación del mercado yerbatero y la destrucción del INYM propiciados por el DNU 70/23, como parte del “progreso” que impulsa Milei en Misiones.


En la misma línea se expresó su par ultraderechista, Florencia Klipauka, otra de las diputadas que defienden la desregulación yerbatera que está fundiendo a los pequeños productores de Misiones. Se limitó a repostear un tuit del Vocero Presidencial Manuel Adorni que mostraba fotos de las piedras que fueron arrojadas contra la casa de gobierno, en el contexto de la brutal represión policial a los que apoyaron la protesta de los jubilados.

“Atentaron contra la Casa Rosada utilizando las piedras que recordaban a los fallecidos por la pandemia. Los violentos no tienen el más mínimo respeto por nada. Fin”, escribió Adorni en el mensaje reposteado por la puertista obereña.


Por su parte, el diputado bullrichista Bianchetti escribió en su cuenta en X: “Otra vez, los mismos de siempre, aferrados al pasado, desataron el caos atacando el Congreso Nacional en un intento desesperado por frenar el cambio. Pero Argentina ya eligió avanzar, y no vamos a permitir que la violencia calle la voz de la mayoría”, escribió posteando fotos de manifestantes arrojando piedras, y no, como se esperaba, de policías plantando armas, golpeando a ancianos o curas, o disparando cartuchos de gas lacrimógeno contra los ciudadanos que salieron a protestar por las jubilaciones de miseria de $350 mil pesos mensuales.


Tampoco fue muy original lo que escribió el también senador bullrichista, Martín Goerling, que usó la red X para repetir el discurso oficialista que sostiene que hubo un intento de golpe de estado, por la protesta que los jubilados hacen cada miércoles en el Congreso, esta vez, acompañados por hinchas de futbol.

Este jueves por la tarde, el senador nacional del PRO subió una foto de una quema frente al Congreso, y escribió: “NO ES LA ARGENTINA QUE QUEREMOS. Los inadaptados de siempre, guionados por algunos sectores, atentaron nuevamente contra el Congreso Nacional en un intento de desestabilizar al gobierno. La destrucción y la violencia son sus únicos recursos. Quieren frenar el cambio en la Argentina, pero no lo vamos a permitir”, dijo el senador, apelando a las muletillas y discursos abstractos sobre el “cambio” y victimizando al gobierno nacional que descargó la mayor parte del ajuste fiscal sobre las jubilaciones, y vuelve cada vez más violento el accionar policial contra las protestas.


Ninguno de los mencionados dijo una sola palabra sobre el intento de asesinato que sufrió el fotógrafo Pablo Grillo, a quien la policía le disparó un cartucho de gas lacrimógeno en la cabeza, provocándole traumatismo de cráneo con pérdida de masa encefálica. El reportero freelance, que cayó a metros del congreso, estaba agachado cuando el cartucho le partió la cabeza y las imágenes muestran que no fue un disparo al aire como indica el protocolo, sino que se efectuó apuntando contra su humanidad.

Grillo fue operado de urgencia y permanece hospitalizado en terapia intensiva, con pronóstico reservado. Ante semejante ataque, la ARGRA (Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina) emitió un comunicado y realizó una conferencia de prensa en la que solicitaron la renuncia indeclinable de la ministra Patricia Bullrich. Al tiempo que alertaron que “para el Ministerio de Seguridad las y los Reporteros Gráficos son ‘objetivos a reprimir’”.