Policiales
“Los acusan de sedición y coacción agravada, por tres mensajes de WhatsApp, si eso no es una causa armada no sé qué es”
Así lo sentenció Matías Orrego, hermano de Joaquín Orrego detenido junto a ocho policías hace más de 40 días. “Claramente es algo político, el juez estaba presionado y quedó demostrado que en Misiones los jueces trabajan bajo presión del gobierno”, manifestó.

“A mi hermano lo detienen
por una causa armada por el gobierno provincial, donde casualmente detienen a
los miembros de la famosa mesa de diálogo,
quienes se encargaban de reunirse con el gobierno, decidían los aumentos que el
Estado proponía. Ellos tuvieron una reunión el pasado 13 de septiembre, allí el gobierno más que una
propuesta fue un aviso que le iban a aumentar un 5% el sueldo, propuesta que
fue rechaza”, así comenzó su relato Matías Orrego, hermano de uno de los policías
detenidos, en diálogo con Agencia Hoy.
El oficial ayudante Diego Hernán Correa; el oficial ayudante Horacio Ezequiel Coutto; el suboficial ayudante Iván Ezequiel Arrieta; el sargento Ramón Alejandro Arrieta; el sargento Lisandro Ramón Canteros; el sargento Joaquín Alejandro Orrego; el cabo primero Adolfo Basilio Guirula; y el suboficial mayor (retirado) Ramón Oscar Amarilla son los que están detenidos, acusados de intento de sedición y conspiración.
Todos ellos integraban el grupo de Whatsapp "sólo cola", el cual fue descubierto mediante el secuestro del celular de Diego Correa, quien fue denunciado por el oficial Juan Morel por incitar a participar de las acciones que pretendían llevar adelante para concretar la toma de la Jefatura: "Arranca la causa con una denuncia del oficial Juan Morel, quien supuestamente denuncia que Diego Correa le avisaba de que querían hacer una movida, que si estaba o no de acuerdo con la protesta. A partir de ahí, detienen a Correa, peritan el celular de él y en base a eso comienza la persecución y detención de todos los policías, incluido a mi hermano”, afirma Orrego.
“A mi hermano se lo llevan solo por los
mensajes de ese grupo de la mesa de dialogo, no hay otra cosa y claramente es
algo político, el juez estaba presionado y quedó demostrado que en Misiones los
jueces trabajan bajo presión del gobierno. A Joaquín lo acusan de sedición, conspiración
y coacción agravada, por tres mensajes de WhatsApp, si eso no es armar una
causa no sé qué es”, advirtió Orrego.
A su vez, apuntó directamente al juez
Verón: “El viernes pasado hemos tenido acceso al expediente y no hay una sola
prueba contundente que establezca que hubo un intento de sedición, conspiración. Esto es una orden política
y el juez se cagó en las familias de los policías, estamos sufriendo, es una pesadilla
que estén en unidad penal tratados como criminales, cuando que sólo pedía un
salario digno”, manifestó.
Asimismo, Orrego sostiene que el expediente
es un “mamarracho” y también apunta al oficial Juan Morel: “Toda la causa gira
en torno al oficial Morel, quien ya cumplió con su favor y está bien cuidado en
Jefatura bajo las alas de Martínez, mientras los ochos policías esta desamparados,
con la condena social y detenidos. Tenemos las pruebas de que todo lo que le
acusan a los policía no es válido, nos
preguntamos por qué nunca se habló del
expediente judicial”, expresó.
Para finalizar, Matías comentó que va a
visitar tres veces por semana a su hermano y no lo ve para nada bien: “Lo pude
ver a mi hermano, lo visitamos y la verdad es que no está bien, nosotros tampoco,
sus hijos no están bien. Es una persona que jamás pensó que iba a estar
detenidos con el legajo intachable que siempre tuvo”, concluyó.