Política
Martín Menem muy cerca de ser reelecto al frente de Diputados, tras cuerdo entre LLA y el kirchnerismo para que no salga la ley de Ficha Limpia
La fecha de la sesión preparatoria fue oficializada este viernes y el actual titular de la Cámara baja, se encamina a ser reelecto luego de haberse caído la sesión en la que iba a debatirse el proyecto que impedía presentarse como candidatos, a personas con doble condena por corrupción u otros delitos graves.

En los próximos días, la Cámara de Diputados renueva sus
autoridades la próxima semana y todo estaría encaminado como para que el diputado
ultraderechista riojano Martín Menem vuelva a ser elegido como presidente. Este
viernes fue oficializó la sesión preparatoria con cita para este miércoles 4 de
diciembre a las 14 y luego del acuerdo entre La Libertad Avanza y Unión por la
Patria, para que se caiga la sesión del jueves pasado, donde iba a ser debatido
el proyecto de Ficha Limpia, Menem se habría asegurado los votos para la reelección.
Según informó el portal Parlamentario, la propia bancada
libertaria será quien proponga nuevamente el nombre de Martín Menem para estar
al mando de la Cámara baja durante un período más. La moción cuenta con el aval
del Pro, pese al malestar que hay en el bloque que preside Cristian Ritondo tras
lo ocurrido este jueves en el recinto, donde faltaron 8 diputados de LLA para
debatir la ley de Ficha Limpia.
Como sea, la propuesta de reelección de Menem como presidente
cuenta con el aval de las bancadas aliadas de Independencia, la monobloquista
Paula Omodeo, el MID -que tiene al expresidente de La Libertad Avanza, Oscar
Zago- y las diputadas sanjuaninas de Producción y Trabajo. A estos hay que
sumar los 99 diputados de Unión por la Patria, y seguramente, los 8 de Innovación
Federal, que integran los cuatro diputados de la Renovación de Misones.
En medio de acusaciones de los bloques dialoguistas por un posible
“pacto” entre Javier Milei y Cristina Kirchner para hacer caer ficha limpia,
Unión por la Patria no se opondría a la reelección del riojano a cargo del
Cuerpo. En diciembre 2023, acompañaron la propuesta del oficialismo en el
contexto del cambio de gobierno.
A pesar de ser quienes acusaron “el pacto” entre libertarios y
kirchneristas, tampoco se opondrían, por el momento, los bloques dialoguistas
de la Unión Cívica Radical y Encuentro Federal -presidido por Miguel Pichetto.
Tal como ocurre en cada renovación de autoridades en la Cámara
de Diputados, el Frente de Izquierda optaría por la abstención. La incógnita
pasa por la Coalición Cívica y Democracia para Siempre –radicales disidentes–,
quienes se han manifestado en contra del oficialismo por lo ocurrido en la
sesión trunca que proponía tratar ficha limpia, pero aún no se han pronunciado
sobre la renovación de autoridades en la Cámara de Diputados.