Agro

Para el sector maderero “El Estado provincial no influyó nunca en tema precios”

Así lo expresó Gabriel Marangoni, presidente Asociación de Madereros, Aserraderos y Afines del Alto Paraná (AMAYADAP). Hay un reclamo para regular el sector forestal y algunos sectores cuestionan la intervención en los precios. También se conoció que hay un pedido para disolver al Instituto Forestal de la provincia de Misiones. 

Martes, 22 de octubre de 2024 - 18:38 hs.
Para el sector maderero “El Estado provincial no influyó nunca en tema precios”

La Asociación de Madereros, Aserraderos y Afines del Alto Paraná (AMAYADAP) y la Asociación de Productores, Industriales y Comerciantes Forestales de Misiones y Norte de Corrientes (APICOFOM) exigen la reconversión del Instituto Forestal Provincial (INFOPRO).

Tanto AMAYADAP como APICOFOM han expresado su descontento con la gestión del INFOPRO, acusando al organismo de no cumplir con sus objetivos de impulso al sector foresto-industrial. Según ambas cámaras, la intervención estatal en la regulación de precios de la materia prima forestal ha resultado en distorsiones de mercado que afectan a los diferentes actores de la cadena productiva.

“Nunca participamos en forma directa con respecto a las decisiones que toman en el precio, tampoco vimos con buenos ojos que el Estado se meta en tema precios que es oferta- demanda. El pedido de disolver el Instituto Forestal de la provincia de Misiones es porque no se observa que hayan promovido el desarrollo del sector. Si bien la provincia puso precio de referencia no influyó demasiado”, expresó Gabriel Marangoni, presidente Asociación de Madereros, Aserraderos y Afines del Alto Paraná (AMAYADAP) en diálogo con Agencia Hoy y LT  4.

A su vez, dijo que el INFOPRO se creó con el objetivo de propiciar el desarrollo del sector foresto industrial: “Planteamos reorientar su funcionamiento, no solamente tema precio que consideramos que no influye para nada, más bien induce a otras cuestiones como las impositivas”, manifestó.

Para terminar, al ser consultado cómo observa el sector las decisiones económicas del gobierno Nacional, Marangoni dijo que “han impactado al sector, estamos esperando que se concreten  algunas medidas: la regulación, bajar retenciones en algunos casos que no se han producido, hay que mejorar la logísticas de puerto y transportes donde estamos muy caros, esperemos que de a poco las promesas se vayan cumpliendo”, concluyó.