Información General

Paro universitario: “hay ingenieros manejando Uber para resolver el ingreso mensual”

Afirmó Rubén Stasuck de la ADUNaM. Este miércoles se cumple un año de la marcha federal universitaria y se lleva adelante un paro en reclamo de mejora salarial convocado por la Conadu.

Miércoles, 23 de abril de 2025 - 17:47 hs.
Paro universitario: “hay ingenieros manejando Uber para resolver el ingreso mensual”

Hace un año miles de personas salían a las calles en el país en defensa de la educación pública y para frenar el desfinanciamiento a las universidades públicas. Además, este 23 de abril, la Conadu lleva adelante un paro de docentes universitarios en reclamo de mejoras salariales.

De esta manera, se inició un plan de lucha con clases públicas “en el marco de una jornada de protesta y visibilización del conflicto” en las diferentes universidades nacionales del país. En diálogo con LT4 y AgenciaHoy, Rubén Stasuck, secretario general de la ADUNaM (Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de Misiones) analizó la situación de sector.

“El tema salarial no se ha podido recuperar lo perdido el año pasado. La inflación que ha habido de diciembre 2023 a la actualidad está muy por encima de las actualizaciones recibidas”, además, “desde el 8 de octubre no se ha llamado a paritaria por parte del gobierno nacional”, detalló el docente universitario.

En esa línea, Stasuck advirtió que es “urgente resolver la situación” de los salarios de los trabajadores del sector, “el mes pasado la actualización fue del 0%, el anterior del 1% al igual que el anterior mes y este mes no sabemos nada”, es decir, son porcentajes que “muy lejos” de los índices de inflación.

Cabe mencionar que en marzo del corriente año, el dato oficial del INDEC dio un 3,7% de inflación, mientras que en febrero y enero fueron del 2,4% y 2,2% respectivamente. “La pérdida del poder adquisitivo ha sido enorme. En algunas universidades (el personal) ha comenzado a renunciar a sus puestos de trabajo y se pasan al sector privado o al estado provincial”, contó el entrevistado.

Y agregó “sin ir más lejos en la UNaM, hay ingenieros que han empezado a manejar Uber para intentar resolver el ingreso mensual porque es insuficiente”.

“Cuando los recursos son escasos comienzan a buscar otras alternativas porque tienen compromisos familiares y económicos, y hay momentos donde hay que resolver los ingresos para la alimentación, los gastos de vivienda traslados, escolaridad; si bien es una vocación necesitan ingresos acordes”, concluyó el dirigente gremial.