Agro

Reunión clave entre el Gobierno provincial y los productores yerbateros

Con un clima desesperante el encuentro comenzó hace menos de una hora en Salto Encantado - en el tinglado de Ex Alumnos de la localidad. 

Lunes, 23 de septiembre de 2024 - 17:07 hs.
Reunión clave entre el Gobierno provincial y los productores yerbateros

Ante la crítica situación que atraviesa el sector yerbatero de la provincia debido a la desregulación de precios, el Gobierno provincial y los productores yerbateros se reúnen desde las 16:00 en el Centro Comunitario de Salto Encantado.

El encuentro tiene como objetivo principal coordinar acciones conjuntas para que se logre un precio justo para la materia prima, en medio de la crisis que enfrenta el sector tras la desregulación de precios por parte del Gobierno nacional. Además, en esta línea, continuarán estableciendo mejoras en las condiciones de trabajo de los yerbateros en todo el territorio.

De la misma participa el vice gobernador de la provincia, Lucas Spinelli, el  ministro del Agro, Facundo Lopez Sartori, diputados provinciales de todos los espacios, Presidentes de cooperativas, ex diputado nacional Cacho Bárbaro, el senador nacional Gerling, entre otros.

Primeras voces en manifestarse

Uno de los primeros en manifestarse fue el referente del Partido Agrario y  Social (PAyS) Cacho Bárbaro quien informó sobre la problemática de los productores y que una posible solución es el centro de acopio presentado como proyecto por el PAyS o que la renovación cumpla con lo dicho por su conductor de presentar un INYM para que Misiones le ponga un precio a la hoja verde y a la canchada.

En tanto, Juanjo Sychowski ex presidente del INYM solicitó que los productores protejan el organismo y también solicitó que Nación ponga en marcha la ley de defensa de la competencia.

Luego, Chamulla productor de Andresito pidió que si se recupera el INYM “hay que sacar las comadrejas que hay dentro. Basta de corruptos que destruyeron el instituto. Pedimos  proponer que los productores planteen cuales van a ser sus representantes y no por asociaciones”, sentenció. 

Noticia en desarrollo