Salud
Salud arancelada: sostienen que la atención sanitaria a extranjeros no supera el 1% en Misiones
Así lo indicó el ministro de Salud Pública, Héctor González. Recordó que existe una ley provincial vigente sobre el tema. La mayoría de las asistencias corresponden a turistas por urgencias o siniestros viales.

El ministro de Salud Pública de Misiones, Héctor González se refirió este jueves al anuncio del Gobierno nacional respecto a la posibilidad de cobrar aranceles a extranjeros en los hospitales y universidades públicas.
En diálogo con LT4 y AgenciaHoy, el funcionario sostuvo que la medida no tendrá un gran impacto en Misiones a pesar de ser una provincia de amplia frontera con otros países.
En esa línea, explicó que la atención sanitaria a ciudadanos extranjeros es menor al 1% del total de las prestaciones realizadas en el sistema público.
Así como también recordó que la Provincia viene trabajando en la temática hace varios años.
De hecho, desde el 2021, está vigente la Ley XVII – Nº 17 en la cual se autoriza el cobro a ciudadanos de otros países, "ya sea por su seguro, prepaga u obra social".
"Primero se lo atiende y luego se busca la forma de reintegro de la prestación", indicó el entrevistado y agregó que la mayoría de las asistencias son a turistas principalmente en el área de urgencias.
Asimismo, señaló que "si algún extranjeros quiere venir a atenderse por elección acá, también se le cobra porque la prioridad siempre es la gente de acá".