Salud

Salud Pública: la CTAA y cuatro seccionales de ATE suspendieron una huelga porque fueron convocados a la mesa paritaria

En lo que representa una derrota política para la comisión directiva provincial de ATE Misiones, las seccionales disidentes y la CTA Autónoma podrán participar de la discusión paritaria con el ministro de Salud Pública Héctor González.

Miércoles, 4 de septiembre de 2024 - 7:27 hs.
Salud Pública: la CTAA y cuatro seccionales de ATE suspendieron una huelga porque fueron convocados a la mesa paritaria

Como se anticipaba, los trabajadores sanitarios mayoritariamente definieron suspender las medidas de fuerza que iban a llevar a cabo esta semana, luego de ser formalmente convocados por el ministro de salud pública HéctorGonzález a la mesa técnica en la que se discutirán las recomposicionessalariales, la carrera sanitaria y los pases a planta permanente del sector.

“Producto de las medidas de acción directa realizada por trabajadores de salud de toda la provincia, que fueran convocadas por cuatro seccionales de ATE (Iguazú, Oberá, Eldorado y San Vicente) y la CTAA Misiones, en las primeras horas del día en los hospitales de la seccional 30 ATE Eldorado se profundizó el debate sobre la grave situación salarial y laboral que afecta al sector”, revelaron fuentes sindicales a AgenciaHoy.


“Acompañaron las asambleas del Hospital de Montecarlo y el Samic de Eldorado, integrantes de la CTA Autónoma Misiones y de ATE seccional de Oberá. Se puso a consideración la convocatoria a mesa de trabajo del Ministerio de Salud Pública a la CTA Autónoma en el ámbito que, permitiría plantear los reclamos de las y los trabajadores de salud, conforme lo resuelto en cada asamblea de los hospitales y CAPS de la provincia”, explicaron las fuentes sobre las asambleas realizadas en la víspera.

En ese contexto, “mayoritariamente, las asambleas resolvieron suspender las medidas del día miércoles 4 de septiembre, y hacer asambleas informativas el día jueves 5 y participar de las dos mesas, técnica y salarial”.

De todas formas, las fuentes aclararon que en caso de “dilatarse la concreción de la mesa o de ser insuficiente la respuesta del gobierno se dará continuidad a la medida de fuerza”.


Cabe recordar que la CTAA Misiones y las seccionales que no responden a la conducción de la comisión directiva provincial de ATE Misiones, realizaron un paro de 24 horas la semana pasada y tenían definido otra huelga, pero de 48 horas para esta semana, si no se recomponen salarios en el sector, que aseguran, perdió un 25 – 30% de su salario real en comparación con el periodo de octubre.

Asimismo, plantean que deben pasar a planta permanente, según el criterio de mayor antigüedad, los precarizados en salud pública, es decir, los 2 mil agentes contratados que tienen más de 2, 5 y 10 años de antigüedad bajo contratos, y sin estabilidad laboral. Algo similar plantean respecto de los “conveniados”: son 1000 los trabajadores contratados por la Fundación Parque de la Salud, que prestan servicios en el MSP, por “convenio” entre ministerio y empresa estatal – privada.


La convocatoria representa un fuerte revés político para la CDP de ATE Misiones que conduce la secretaria general Miriam López, que se esforzó, por diversas vías, por impedir que la CTAA y las seccionales disidentes, se sienten en mesas salariales con el gobierno. El quiebre entre la cúpula sindical de ATE Misiones –que se hizo patente con los pases a planta digitados, en los que se benefició a familiares de jerarcas sindicales– se profundizó en mayo, cuando ATE Misiones quiso cerrar un acuerdo salarial por debajo de lo que reclamaban la mayoría de los trabajadores sanitarios misioneros.