Salud

Salud Reproductiva: hace 6 meses que Nación no envía suministros a Misiones

Los recortes del Gobierno nacional afecta la provisión gratuita de métodos anticonceptivos en el marco del programa de Salud Reproductiva destinado principalmente a los jóvenes.

Viernes, 4 de octubre de 2024 - 9:08 hs.
Salud Reproductiva: hace 6 meses que Nación no envía suministros a Misiones

El dr. Carlos Báez, subsecretario de Apoyo y Logística, habló sobre los inconvenientes que vienen atravesando diversos programas nacional de salud con los recortes presupuestarios aplicados por el gobierno de Javier Milei.

Uno de las iniciativas afectadas, y que preocupa bastante a la Provincia, es el programa de Salud Reproductiva, mediante el cual se logró disminuir al 14% los embarazos no intencionales en adolescentes alcanzando la media nacional. A esta cifra se llegó mejorando las estrategias de acceso a información y métodos anticonceptivos gratuitos para los jóvenes.

Sin embargo, el funcionario confirmó que hace seis meses no llegan los insumos necesarios (test, profilácticos, parches, etc) provistos por Nación. Se estima que el stock de esto elementos en Salud Pública de  Misiones, actualmente, es del 30%.

Si bien se desconoce hasta cuando alcanzará la entrega de suministros en el marco del programa antes mencionado, el Estado provincial, ya habría iniciado gestiones para la compra de los insumos necesarios para cubrir la demanda, principalmente de los métodos anticonceptivos. 

"Nuevamente Nación está transfiriendo a las Provincias una responsabilidad. A nosotros que tenemos cuentas equilibradas no está costando, lo que será para el resto", indicó Báez en diálogo con LT4 y AgenciaHoy.

"El embarazo adolescente nos sigue preocupando y ocupando, y el programa ha tenido un impacto importante" por eso "hemos bajado" los índices, "ante los pedidos o reclamos, la respuesta es el silencio o no llegó todavía", contó el funcionario provincial.

El entrevistado reconoció que los problemas se replican con todas iniciativas que requieren compras de Nación. Otro de los sectores afectados a principios de la gestión libertaria fueron las provisiones para pacientes oncológico, fueron casi 5 meses sin recibir recursos, una situación que se comenzó a normalizar entre marzo y abril de este año.

"Es un estilo de gobierno en donde cada uno se hace cargo de sus problemas. Esto ya lo vivimos con el gobierno de Macri y de hecho, hay programas que no los pudimos recuperar", concluyó el profesional sanitario.