Salud

Sanitarios definen en asambleas, si llevan adelante un paro provincial, ante la convocatoria a una mesa salarial

El ministro de salud pública Héctor González citó a referentes de la CTA Autónoma a una reunión para discutir la carrera sanitaria provincial, para este miércoles 4 de septiembre, en el MSP. Cuatro seccionales de ATE Misiones, numerosos hospitales y CAPS y la central están movilizados y habían anunciado una medida de fuerza de 48 horas.

Martes, 3 de septiembre de 2024 - 11:23 hs.
Sanitarios definen en asambleas, si llevan adelante un paro provincial, ante la convocatoria a una mesa salarial

Este martes, trabajadores de Salud Pública están reunidos en asambleas para definir si mantienen el paro de 48 horas que convocó la CTA Autónoma y cuatro seccionales de ATE Misiones –no así la comisión directiva provincial de ATE, alineada a la patronal –, en momentos en que se produjo un cambio sustancial y fueron convocados a una mesa con el gobierno provincial, para discutir la carrera sanitaria.

Según la nota remitida oficialmente a la CTA Autónoma Misiones, por el ministro de Salud Pública Héctor González, este lunes 2 de septiembre, “se solicita designar a 3 integrantes” de la asociación sindical, para “formar parte de la Mesa Técnica que se realizará el día miércoles 4 de septiembre a las 11 hs., en la sala de reuniones de la Subsecretaría de Salud en el 1er. Piso de este Ministerio”.

“En la misma se tratarán en forma conjunta temas de interés a la Carrera Sanitaria Provincial”, sostiene la nota firmada por el ministro de Salud Pública.


La convocatoria representa una victoria para los sectores de ATE Misiones y de la CTA Autónoma, que no están alineados con la actual CDP de ATE (que lidera la sec. gral. Miriam López) ni con UPCN, por lo que solicitaban formar parte de las mesas técnicas en las que se discuten salarios, condiciones de trabajo y pases a planta. Actualmente hay 2 mil contratados y mil conveniados (contratados por la Fundación Parque de la Salud, pero que trabajan en el MSP por convenio), muchos de los cuales están en condiciones de pasar a planta permanente.

No es un tema menor, porque en mayo, en plena crisis social por el reclamo salarial de docentes, sanitarios y policías, miembros de la CDP de ATE Misiones amenazaron telefónicamente a delegados de ATE con que debían apoyar un acuerdo salarial a la baja, porque en caso contrario se los sacaría de una oscura nómina de empleados precarizados que pasarían a planta, por un acuerdo político entre la patronal y la cúpula de ATE Misiones.

Las asambleas de este martes, como la que se observa en la imagen de este artículo –que se desarrolla en Eldorado– pueden definir mantener la huelga –lo que conllevaría a quedar afuera de la mesa técnica– o suspenderla para escuchar la propuesta del gobierno en materia salarial y de blanqueo de trabajadores.