Salud

Suicidios: Afirman que en Misiones “la mayor preocupación está dada en adultos jóvenes, entre 20 y 40 años”

Así lo informó el Ministro de Prevención de adicciones, Samuel López. Por otro lado, dijo que están trabajando fuertemente en esta problemática sin dejar de lado la otra que creció muchísimo este último año en la tierra colorada que son las apuestas ilegales en adolescentes y jóvenes. 

Viernes, 25 de octubre de 2024 - 16:21 hs.
Suicidios: Afirman que en Misiones “la mayor preocupación está dada en adultos jóvenes, entre 20 y 40 años”

El Ministerio de Prevención de Adicciones, a través de Samuel López, advirtió sobre el preocupante aumento de intentos de suicidio en hombres de entre 20 y 40 años. Las estadísticas del 2023 revelan que el 80% de los suicidios consumados corresponden a varones jóvenes en esta franja etaria.

 “En cuanto al suicidio las atenciones en su mayoría y a nivel general en lo que van del año la mayor preocupación está dada en adultos jóvenes, entre 20- 40 años. Se da tanto en ámbito laboral como el universitario porque según datos estadísticos la mayoría de los suicidios consumados durante el 2023 tiene que ver con ese grupo etario”, informó Samuel López en diálogo con Agencia Hoy y LT 4.

A su vez, dijo que una de las hipótesis posibles es que muchos adultos jóvenes “son padres de niños y adolescentes, con muchas responsabilidad, más las crisis económicas que estamos atravesando, algunos afectados o despedidos de sus fuentes laborables, todo eso hace que sea demasiada la presión u  lamentablemente toman esta drástica decisión”, se lamentó el funcionario.

Apuestas ilegales

Por otra, López manifestó otras de la problemáticas que está afectado a los jóvenes: “La apuestas ilegales es algo que veníamos advirtiendo,  pero fue de forma agresiva cuando apareció, hemos llegado a interna r jóvenes y adolescente por este tema”, afirmó. Y agregó que en toda la provincia se están llevando adelantes programas con atención a todos los sectores que requieran atención en la salud mental.

Para terminar, el ministro expresó que las adicciones “está presentes” y advirtió que deben ser tratadas lo más rápido posible: “Todo consumo que se torna problemático en la niñez o la adolescencia  es algo para tener en cuenta y darle prioridad en el abordaje porque es probable que termine en adicción”, concluyó.