Ayer por la tarde, los docentes que integran el Frente Trabajadores de la Educación en Lucha (FTEL) llevaron adelante una nueva asamblea en la plaza 9 de Julio de Posadas, donde finalmente decidieron suspender la Marcha de Antorchas que tenían prevista realizar para las 18:30, considerando que fue una jornada extensa y cansadora, la cual inicio a las 5:00 y que incluyó, por ejemplo, un fuerte cruce con efectivos de seguridad al intentar entregar un petitorio en la Legislatura misionera.
De todas maneras, los educadores iniciaron pasadas las 21:30 un acampe en la esquina de las calles Bolívar y Colón, en pleno centro posadeño, acción votada en la última asamblea de San Vicente. Mañana viernes, en tanto, volver a encontrarse temprano frente a la Casa de Gobierno para decidir las medidas de fuerzas que llevarán en los próximos días.
Cabe recordar que esta mañana dieron inicio a un paro por 48 horas y realizaron una fuerte movilización en Posadas, marchando desde la plaza 9 de Julio hasta la Cámara de Diputados, donde el personal de seguridad intentó impedir el avance de los educadores, resultando en empujones y choques entre ambos bandos.
De hecho, una docente de Wanda, Alicia Chamorro, sufrió un traumatismo en el hombro y durante más de dos horas esperó la llegada de la ambulancia para su atención por personal sanitario, cosa que sucedió cerca de las 15:30.
El reclamo de este sector de los docentes nace a partir del último acuerdo salarial que el Gobierno provincial firmó con los principales gremios docentes, el cual, según argumentaron desde FTEL, “plancha” los sueldos en 130 mil pesos para el sueldo inicial hasta el mes de junio, representando un incremento en porcentaje muy pequeño.
De la misma manera, advirtieron que continúa en pie la decisión de realizar una protesta y acampe los días jueves 25 y viernes 26, en pleno fin de semana largo, en el acceso a Cataratas del Iguazú. Una medida con la que buscan obtener la misma repercusión que la realizada a principios de mayo, cuando cortaron por más de siete horas los caminos de acceso a la cabecera argentina sobre el Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz.
Comentarios