Desde ayer por la noche, los docentes misioneros llevan adelante un acampe en la esquina de las calles Bolívar y Colón, en pleno centro posadeño, acción votada en la última asamblea de San Vicente.
En diálogo con Agencia Hoy y LT 4 Mónica Gurina, referente de UTEM y el FTEL manifestó que desde el año pasado "las mesas de diálogo con el gobierno tuvo muchos altibajos". Y agregó que "pudimos ir conformado un salario que le dispute a la inflación, pero ahora eso cambió", afirmó.
"Un 7% de aumento para mayo es irrisorio, debido a esto hay un gran malestar porque no se puede sostener la economía familiar con nuestra realidad. Los datos que da el ministro de Educación Sedoff son erróneos, nosotros no hacemos futurismo, las proyecciones las hacemos en base a datos concretos", sentenció Gurina.
Cabe recordar que el reclamo de este sector de los docentes nace a partir del último acuerdo salarial que el Gobierno provincial firmó con los principales gremios docentes, el cual, según argumentaron desde FTEL, “plancha” los sueldos en 130 mil pesos para el sueldo inicial hasta el mes de junio, representando un incremento en porcentaje muy pequeño.
"Es una acto de sanidad rebelarse ante la injusticia, por eso vamos a seguir articulando acciones para que el gobierno dedique la plata del Estado al salario de los trabajadores. No se puede firmar un aumento de 1,8% si la inflación va a ser este mes de 8% . Para nosotros es una burla", sostuvo la representante del sector.
Hoy se cumple el segundo día de paro en la provincia y el próximo paro el 24 y 25 de mayo se llevará adelante un nueva medida de fuerza. El foco central será en en el acceso a Cataratas del Iguazú, donde se realizarán un corte total con acampe.
Comentarios