Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Información General

El Frente de Trabajadores de la Educación en Lucha definió un plan de acción para las próximas dos semanas

Los días miércoles 31 de mayo y jueves 1 de junio, así como el 6 y 7 del mes próximo, los docentes seguirán de paro sin asistencia a las aulas.

Tras dos días de cortes y marchas en Puerto Iguazú, los gremios del Frente de Trabajadores de la Educación en Lucha (FTEL) definieron un plan de acción para las próximas dos semanas y denunciaron persecución “paraestatal” por parte de “civiles pagados por el intendente Claudio Filippa”.

"Civiles deteniendo a la población bajo el amparo de la fuerza pública, amenazas, intimidación. No nos vamos a dejar amedrentar por estas prácticas nefastas, pero alertamos y denunciamos este peligroso cariz represivo que está adquiriendo la provincia, ya que no es un hecho aislado", manifestó el FTEL en sus redes sociales.

Los días miércoles 31 de mayo y jueves 1 de junio, así como el 6 y 7 del mes próximo, los docentes seguirán de paro sin asistencia a las aulas.

Además, al reclamo salarial se le sumará la exigencia de restitución de los descuentos efectuados a los trabajadores durante los días de protesta, ya que “a algunos les llegaron a descontar hasta 70.000 pesos”, indicaron desde la secretaria general de ATE Misiones.

Cabe señalar que la jornada de protestas se inició el último miércoles, cuando los manifestantes llegaron a la Ciudad de las Cataratas con intenciones de cortar el tránsito en la zona conocida como la T, en la intersección de las rutas nacionales 12 y 101.

No obstante, en ese lugar se apostó un grupo de remiseros y taxistas para evitar que los docentes llegaran y asegurar la circulación entre el Parque Nacional Iguazú, el aeropuerto internacional y el centro de la ciudad, lo cual provocó que los educadores instalaran el corte unos metros más adelante.

A partir de allí, tras la llegada de una orden de la Justicia Federal de liberar la ruta, se inició un fuerte control por parte de la Policía de Misiones y de la Gendarmería Nacional, al cual se sumó un grupo de civiles que, según denunciaron, estarían vinculados a la Municipalidad.

#Docente #Protesta #Misiones #FTEL

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso