Información General
A quién benefició la desregulación del mercado inmobiliario
"A los inquilinos no nos benefició en nada", fue la respuesta inmediata de Adrián Torres, titular de la asociación que nuclea a los arrandatarios en Misiones.

El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado compartió un análisis sobre la evolución que tuvo el mercado de alquileres en los últimos meses, tras la decisión del Ejecutivo, al asumir Javier Milei en diciembre pasado, de dejar sin efecto la norma promulgada en junio de 2020 e implementada en marzo de 2021.
El informe elaborado en base a datos aportados por Mercado Libre y la Universidad de San Andrés, reveló que en enero de 2024 la oferta de departamentos en alquiler en el AMBA fue 90,3% mayor que en diciembre de 2023.
Mientras que en junio la oferta de propiedades fue un 211,9% mayor que la registrada antes de la derogación de la ley.
Qué pasó en Misiones
En declaraciones a LT4 y AgenciaHoy, Adrián Torres, presidente de la Asociación Misionera de Inquilinos explicó que la medida responde al "sueño de una parte del sector inmobiliria y apareció en el poder alguien que lo llevó adelante" porque sólo fueron "beneficados los propietarios de bienes y las inmobiliarias que son internediarias".
"A los inqiulinos no nos benefició en nada", sentenció el entrevistado y agregó que como siempre el sacrificio lo hacen quienes deben arrendar una inmueble, que en muchos casos resignan espacios, beneficios y recursos para poder cumplir con los pagos de alquileres.
"Como el sector político no alquila en general están del otro lado del mostrador, no toma colectivo están del otro lado del mostrador, hay una apatía total con el ciudadano a pie. Hay gente que pasó de un tres ambientes a menores ambientes viviendo hacinados con su familia, otros volvieron a la casa de sus progenitores y algunos dejaron de cenar para poder llegar con el alquiler", contó Torres.
Desde la Asociación advirtieron que las actuales condiciones sólo benefician a quienes necesitan invertir su dinero no declarado, "quién podría construir un edificio completo con nuestra economía y sin embargo lo hacen", "el mercado (inmobiliario) se ha caracterizado por ser salvaje y especulador, toda la vida se quejan pero siempre construyen", expresó el titular de la entidad que nunclea a los inquilinos misioneros.
Y agregó "cuando todo está desregulado, no hay control" pero "el mercado funciona, se ordena y se regula solo bajo el sacrificio de los inquilinos".