Política
Arjol desafía a la Convención Nacional de la UCR y se muestra con los radicales ultraderechistas en el Congreso
Previo a la presentación del Presupuesto 2025 por el presidente Javier Milei, el diputado nacional por Misiones, fue uno de los radicales “conversos” que votaron para blindar el veto a la reforma previsional y estuvieron en el palacio legislativo. Se mostró con el ministro de Defensa Luis Petri, mientras se confirmó que serán tratados en la Convención Nacional de la UCR, los pedidos de expulsión en su contra, junto con los diputados Campero, Servi y Picat.

Este domingo, el presidente ultraderechista Javier Milei presentó
el proyecto del Presupuesto 2025 en el Congreso de la Nación y la oposición le
vació la puesta en escena que tuvo un bajo rating y sólo fue celebrada por los
seguidores del mandatario. Sin embargo, la presentación sirvió para mostrar los
realineamientos en el Congreso: participaron del acto político, los diputados
radicales “conversos” que habían votado a favor del proyecto de ley impulsado
por la UCR para mejorar la fórmula de actualización de las jubilaciones en junio,
y el pasado 11 de septiembre, votaron por sostener el veto presidencial contra
la iniciativa.
Entre estos, sobresale el misionero Martín Arjol, quien defendió el proyecto el pasado 2 de septiembre en la TV Nacional y el 10 del corriente, se sacó selfies con Milei y otros cuatro diputados radicales en la Casa Rosada, en una reunión en la que pactaron su cambio de postura y el blindaje del veto. Fue tan alevoso el cambio de postura que Arjol se convirtió en el hazmerreír en la TV Nacional y en las redes sociales, como símbolo de la posible “compra de voluntades” y la “rosca política”.
Sin embargo, este domingo, Arjol desafió una vez más a los
militantes, afiliados, dirigentes y autoridades de la UCR Nacional, que
analizan los pedidos de expulsión del partido en su contra, por haber
traicionado al bloque al cambiar su voto en un proyecto que el radicalismo
impulsó en el Congreso.
Siendo uno de los primeros en llegar al Congreso para presenciar
en primera fila, el discurso del presidente ultraderechista para defender su
proyecto de Presupuesto 2025, Arjol reposteó en su cuenta oficial en X, una
publicación del ministro de Defensa Luis Petri, el excandidato a vicepresidente
de la Nación que criticaba a Milei en la campaña del 2023 y rápidamente abrazó
la gestión libertaria, sumándose al gabinete nacional.
“Con @mariano_campero @LuisPicat @MartinArjol en la previa a la presentación del Presupuesto 2025. Los Titanes que garantizaron desde el Congreso el equilibrio fiscal y el plan del Gobierno de @JMilei que está pulverizando a la inflación!”, escribió el ministro mendocino, de origen radical, uno de los que defienden el “panquecazo” de Campero, Picat, Arjol y los diputados Pablo Cervi y José Tournier.
Mientras Arjol difunde su alineamiento con La Libertad Avanza,
luego de haber cambiado su voto sobre la ley que recomponía las jubilaciones en
un 8,1% –después de haber dicho en la TV nacional que “el ajuste no lo pueden
seguir pagando los jubilados”–, sigue su curso el pedido de suspensión y expulsión
del partido.
Arjol está en el grupo de los cuatro diputados radicales
sospechados de haber vendido su voto –junto a Picat, Campero y Cervi–, porque
representan a provincias que no están gobernadas por mandatarios de la UCR, por
lo cual, la negociación que hicieron con Milei, no tiene que ver con garantizar
obras o beneficios para sus territorios.
“Mañana se reúne la Convención Nacional para tratar la expulsión de cuatro diputados radicales que cambiaron su voto de la ley de aumento a los jubilados”, dijo el presidente de la Convención de la UCR, Gastón Manes en Radio Rivadavia, este domingo.
“Es muy grave lo que pasó. Los gobernadores necesitan
gestionar y tener una buena relación con el Ejecutivo, en cuanto a políticas
públicas. Eso hace que a veces tengan que sugerir que alguna propuesta del Ejecutivo
deba ser acompañada por los diputados de sus provincias. Pero los diputados de
los que estamos hablando no representan a ninguna provincia gobernada por el
radicalismo. Con lo cual, muestra que acá no hay ningún tipo de negociación
política buscando el bien público”, explicó Manes sobre los motivos por los que
están apuntados Arjol, Cervi, Picat y Campero, y no otros diputados que cambiaron su voto, como Tournier, que representa a Corrientes, provincia
gobernada por el radical Gustavo Valdés.
Manes profundizó al respecto: “Entiendo que un gobernador que tiene que hacer una escuela y necesita fondos nacionales, acepta una ley que no le gusta tanto, pero esto forma parte del diseño institucional que tenemos. Ahora estos diputados se dieron vuelta solos, porque se les ocurrió y borraron con el codo lo que firmaron con la mano. Si un partido deja pasar esto, hay que repensar el partido político”, sintetizó Manes, añadiendo que Tournier “está en el bloque radical, pero no es radical, sino que ingresó en reemplazo de un diputado radical que se fue de ministro de Valdés”.
Asimismo, Manes explicó que los cuatro “conversos” –Arjol, Picat, Campero y Servi– están en una condición diferente de otros que se ausentaron y cambiaron su voto, porque “son los que fueron a ver a Milei y pregonaron su voto anticipadamente, de manera distinta a como lo habían hecho un par de meses antes”. De acuerdo con el hermano del diputado nacional Facundo Manes, este lunes se reúne la mesa directiva de la Convención Nacional de la UCR, compuesta por 15 miembros, que pueden denunciar a los cuatro diputados ante el Tribunal de Ética del partido y suspenderlos preventivamente hasta que se expida el tribunal.
“La mirada económica que tiene Milei ya se probó en la última
dictadura y en la época de Menem, y fracasó”, sentenció el presidente del
órgano legislativo de la Unión Cívica Radical.