Información General
Canasta básica: una familia necesitó más de $1.100.000 para no ser pobre
El dato de marzo representa un alza mensual de 4%. En tanto, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que se usa para medir la indigencia, pegó un salto de 5,9%.

Una familia de cuatro integrantes necesitó $ 1.100.267 para
no ser pobre en marzo de 2025, según el dato de la Canasta Básica que difundió
este viernes el Indec. El dato de marzo representa un alza mensual de 4%. En
tanto, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que se usa para medir la
indigencia, pegó un salto de 5,9%.
El informe se dio a conocer al mismo tiempo que el reporte
de inflación de marzo, que saltó al 3,7%, la más alta desde agosto pasado (ese
mes marcó 4,2%).
La Canasta Básica Total (CBT) -un dato que se usa para
estimar la pobreza- había registrado un aumento de 2,3% en febrero, cuando se
determinó que era de $1.057.923,42.
La Canasta Básica Total, además de alimentos, incluye varios
puntos del gasto de los hogares, como indumentaria, salud, transporte o
educación, lo que determina la línea de pobreza. El aumento de 4% es el más
alto desde agosto pasado, cuando registró una suba del 4,4%. La variación
interanual es del 42,3%, mientras que el dato acumulado en lo que va de 2025
llega al 7,4%.
El mismo reporte del Instituto Nacional de Estadísticas y
Censos incluye la Canasta Básica Alimentaria, que releva solamente lo necesario
para comer y se usa para establecer la línea de indigencia.
Para marzo quedó en $495.616. El mes anterior, una familia
tipo había necesitado contar con ingresos superiores a $ 468.107,72, por lo que
el salto es aún superior al de la CBT: 5,9%. Se trata además del dato más alto
para la CBA desde marzo de 2024.
La interanual de la canasta que mide la indigencia es del
38,4% y la acumulada en el año calendario alcanza el 10,3%.
Cuánto necesitaron las familias para no ser pobres
Tanto para la CBT como para la CBA, el Indec establece una
unidad llamada "adulto equivalente", a partir del cual se calculan
los montos que necesitan diferentes tipos de familia para cubrir sus
necesidades.
Para superar la línea de pobreza, un adulto equivalente
precisó en marzo $356.073. Una familia de tres integrantes necesitó $875.941 y
una de cinco miembros, $1.157.239.
Se calcula que, para ubicarse por encima de la línea de indigencia en marzo, un adulto requirió $160.393; una familia de tres personas, $394.568; y una de cinco, $521.279.