Provinciales
Causa por “mala praxis” y muerte: “Por la vida de Luana, te podemos ofrecer $500 mil”
El padre de la niña de 7 años de edad que falleció en 2018 por una septicemia en el Sanatorio Caminos de Posadas, reveló lo que les propusieron en la audiencia de conciliación, los abogados de las médicas acusadas Nardes y López Kruj, para evitar el juicio oral. La niña no recibió tratamiento con penicilina para una infección bacteriana y los progenitores de la víctima denuncian negligencia por parte de las profesionales. Y el STJ no resuelve sobre los recursos contra la realización del debate.

Sigue sin fecha cierta el juicio oral contra las médicas Rocío de los Ángeles Nardes y Lucila López Kruj, acusadas de presunta mala praxis seguida de muerte en el resonante caso de Luana Kruka, los familiares de la niña salieron públicamente a reclamar justicia, una vez más, como lo vienen haciendo desde 2018. Ambas profesionales están imputadas de “homicidio culposo”.
La
niña de 7 años de edad, fue atendida en el Sanatorio Caminos –vinculado al
Sindicato de Camioneros– con un cuadro febril y las médicas acusadas, en
particular Nardes, no realizó la interconsulta necesaria para determinar si se
trataba de una infección bacteriana. En realidad, Luana padecía una infección
por estreptococo que era tratable con penicilina, pero al no recibir bactericidas,
su cuadro empeoró y terminó falleciendo por una septicemia, el 8 de septiembre
del 2018.
A principios de septiembre del año pasado, el Sanatorio Caminos presentó un recurso de casación
ante el Superior Tribunal de Justicia trabó el proceso penal e impidió la concreción
del juicio oral, que estaba previsto que comenzara el 10 de septiembre pasado.
Como el STJ no tiene plazos para fallar, no hay fecha cierta para el debate. De
hecho, el juez correccional N° 2 César Jiménez, debe esperar que dictamine el
STJ, para definir una nueva fecha para el juicio.
Este
jueves, la familia de la niña fallecida, salió a pedir justicia y el papá de la
víctima, Martín Kruka, reiteró que en la audiencia de conciliación, los
abogados de Nardes y de López Kruj, ofrecieron $500 mil para evitar que se
realice el juicio.
“El 11 de septiembre del año
pasado, el Sanatorio Caminos presentó un recurso de casación un día antes del
juicio oral. Siguiendo el proceso del juicio tanto en lo penal como en lo
civil, que están en un mismo expediente, nosotros fuimos a la conciliación. Obviamente
que no llegamos a un acuerdo porque con palabras textuales del abogado por
parte de las doctoras, ya que el abogado del sanatorio Caminos no se presentó,
nos dijeron, ‘por la vida de Luana te podemos ofrecer 500.000 pesos’”, reveló
Kruka, en diálogo con LT4 y Agencia Hoy.
Para graficar su desazón, Kruka
explicó: “no hay plata que a nosotros nos interese. Queremos que se proceda con
el juicio, que se cumpla todo. Nosotros estamos pidiendo justicia, tanto en la
parte penal como en la parte civil”, precisó.
Repreguntado sobre las causas
de la dilación del juicio, que lleva casi 7 años sin realizarse, el padre de
Luana dejó a entrever que ambas médicas podrían ser acusadas de otros hechos de
presunta mala praxis. “Se dilata porque obviamente no quieren que esto se haga
público, porque atrás de esto, van a venir un montón de otros casos”, explicó.
Rememorando lo que sufrieron
entre el 3 y el 8 de septiembre del 2018, Kruka insistió en que su hija estaría
viva si hubiera recibido el tratamiento adecuado, dado que la bacteria que la
infectó, Streptococcus pyogenes, es tratable con penicilina o sus derivados.
Luana Kruka “presentaba un
cuadro febril, el cual nosotros en ese momento le llevamos al sanatorio
Caminos. Gozaba de perfecta salud, pero empezó con un cuadro de fiebre normal
como una gripe. La llevamos al
sanatorio, la atendieron y durante todo ese proceso de días consecutivos, la
llevamos todos los días. Pero lo único que hacían era bajarle la fiebre, darle suero porque se deshidrataba y se hicieron todos
los estudios”, confió Martín.
“Luana tenía streptococcus
pyogenes, una bacteria que es muy fácil de combatir con cualquier derivado de
penicilina, durante cinco días”, sostuvo el papá de la víctima, insistiendo en
que su hija “se salvaba”, si recibía el tratamiento adecuado.
De acuerdo con Kruka, los
estudios que le realizaron a su hija en el Sanatorio Caminos, “arrojaban de que
había un agente externo en el cuerpo de Luana. Pero la doctora (Nardes), en
ningún momento, pidió ayuda o se dejó guiar. No hizo interconsulta”, dijo el padre
de la nena, insistiendo en que Nardes es “la más complicada” en la causa “porque
fue la que estuvo durante todo el proceso.”
Como lo viene contando desde
hace años, Kruka reiteró que Nardes maltrató a los padres y a la niña, al
acusar a su hija de “estar haciendo mañas”.
“Hasta que empezó a empeorar.
(Luana) queda internada, en observación y a la noche empezó literalmente a
escupir sangre. Le llamo al pediatra que estaba en ese momento de turno, el
cual llega y le ve a Luana con todas manchas en el cuerpo y la mete
directamente en terapia intensiva. En ese momento cuando Luana ingresa a
terapia intensiva la doctora que estaba a cargo de la terapia, me mira y me
dice: ‘trajeron una bomba que no vamos a poder desactivar’”, reveló Kruka a
este medio.
De acuerdo con el papá de la
niña, “cuando esa bacteria entra al torrente sanguíneo hace un shock séptico,
que fue de lo que falleció Luana, una infección generalizada. En cuestiones de
minutos, el pulmón ya estaba 90% tomado”, sentenció Martín, en su recuerdo del
drama que vivieron y que destruyó a su familia.