Política

Corrientes elegirá nuevo gobernador el 31 de agosto

La convocatoria fue oficializada a través del decreto 1056/2025, en el que se definió que se elegirán al titular del Poder Ejecutivo correntino, senadores y diputados provinciales. 

Lunes, 26 de mayo de 2025 - 16:49 hs.
Corrientes elegirá nuevo gobernador el 31 de agosto

En una movida que pretende resguardar el poder local y despegar a los candidatos provinciales de los próximos comicios nacionales, el gobierno radical de Corrientes convocó formalmente a elecciones a gobernador y vice para el próximo 31 de agosto.

El llamado fue hecho a través del decreto 1056/2025, en el que se definió que ese día se elegirán tanto a las cabezas del Poder Ejecutivo correntino como así también a senadores y diputados provinciales. Se elegirán 15 bancas en la cámara baja provincial y otras 5 en el Senado.

En rigor, Corrientes es una de las provincias del país que no unifica sus comicios con los nacionales, por lo que nuevamente renovará autoridades en una fecha separada del calendario federal.

La decisión fue tomada por el gobernador radical Gustavo Valdés, ante la falta de definiciones de candidaturas y en momentos en que sigue abierta la agenda de posibles acuerdos y alianzas partidarias. No hay que olvidar tampoco la sombra que dejó en Corrientes el triunfo de Javier Milei en las elecciones de 2023.

Pero la movida de Valdés pretende ser más amplia. Luego del llamado a elecciones para su sucesor, el mandatario radical invitó además a los municipios correntinos a adherir a la convocatoria.

"Invito a todos los municipios a que nos acompañen en esa fecha para elegir sus autoridades", expresó a través de su cuenta en la red social X, donde difundió el anuncio.

Su plan apunta a que en esa misma jornada se realicen también las elecciones locales en cada jurisdicción, de modo tal que el radicalismo pueda consolidar su hegemonía en varios distritos frente al avance del mileísmo.

La decisión fue tomada en un marco político en el que no solo no están definidas las candidaturas provinciales sino tampoco las municipales, con lo cual la convocatoria a elecciones pone en apuros sobre todo a la oposición local.

Lo que tampoco está definido es qué papel jugará Valdés en los próximos comicios. Ante la imposibilidad de presentarse para continuar en el cargo, porque sus dos mandatos consecutivos se lo impiden, aún no se comunicó si aspirará a algún otro cargo electivo o si se retirará durante un tiempo de la actividad pública.

Fuente: P12