Política

Cuestionan a De Arrechea, por sumarse al gobierno de Milei: “Quien pone precio a sus convicciones, es un mercenario de la política”

La presidente de la Juventud Radical de Misiones, cuestionó el nombramiento del titular del Comité provincia de la UCR, Rodrigo De Arrechea, como consejero de la Entidad Binacional de Yacyretá. El exedil “arjolista” presentó su renuncia al cargo partidario por Whatsapp para asumir en el cargo binacional, con un sueldo que rondaría los U$S 15 mil mensuales.

Miércoles, 5 de febrero de 2025 - 15:24 hs.
Cuestionan a De Arrechea, por sumarse al gobierno de Milei: “Quien pone precio a sus convicciones, es un mercenario de la política”

“Quien pone precio a sus convicciones, ya vendió su dignidad al mejor postor; no es un dirigente, es un mercenario de la política”, sintetizó la abogada Guadalupe Kolodziej, actual presidente de la Juventud Radical de Misiones, al ser consultada por este medio sobre la sorpresiva designación del radical “con peluca” Rodrigo De Arrechea como consejero de la Entidad Binacional de Yacyretá (EBY).

El flamante “consejero” de la EBY, que gozará de un sueldo mensual en dólares, renunció por medio de un mensaje de whatsapp al cargo de presidente del Comité Provincia de la UCR Misiones, porque el estatuto del partido, en su artículo 131, le impide ejercer un cargo político y un cargo partidario, simultáneamente.

Sin dar aviso al conjunto de afiliados y dirigentes de la UCR Misiones, antes del nombramiento, y sin brindar una conferencia de prensa o, al menos, mantener una reunión cara a cara con los militantes radicales, De Arrechea aceptó la designación en la EBY. La maniobra causó sorpresa y, en muchos afiliados, indignación, más allá de que en su mensaje telefónico, el exedil afirme que acepta “acompañar al gobierno de Javier Milei, entendiendo que somos muchos los misioneros y argentinos que queremos un cambio real”.

Según estiman algunos afiliados y dirigentes radicales, el exconcejal de Posadas que responde políticamente al diputado nacional Martín Arjol (uno de los primeros radicales con peluca), pasaría a cobrar un sueldo de unos 15 mil dólares mensuales, es decir, unos 16 millones de pesos por mes, siendo uno de los funcionarios mejor pagos en Misiones.

Y el nombramiento, según una escandalosa denuncia pública, habría estado precedido de aprietes a dirigentes radicales de Misiones. Es que este miércoles, el concejal radical de Iguazú, Alejandro Verón, hizo pública una gravísima acusación contra Arjol: reveló que el diputado nacional lo amenazó con dejarlo afuera de las listas de La Libertad Avanza, si insistía con la denuncia por corrupción que presentó el pasado 28 de enero, contra el exdirector de Asuntos Técnicos de Frontera, Pablo Vande Rusten, por presunto cobro de coimas.

En efecto, Verón radicó la denuncia contra el exfuncionario libertario ante la Oficina Anticorrupción y Arjol se habría comunicado con el edil antes del nombramiento de De Arrechea, para exigirle que no prosiga con esa denuncia.

El edil se negó de plano, insistiendo en que el denunciado Vande Rusten debía dar explicaciones ante la justicia. Ante la negativa, según Verón, el diputado con peluca y jefe político de De Arrechea, lo amenazó con perjudicarlo en un posible armado político con La Libertad Avanza, lo cual es inaudito porque la Convención radical de Misiones, aún no definió su estrategia electoral para el presente año.

Al respecto, Kolodziej señaló a este medio: “Sin dudas, ante denuncias de corrupción, no es posible mirar para el costado. O al menos nosotros no creemos en que se deba seguir por el camino de la corrupción. Si algo está mal, está mal”, expresó la abogada.

“Lo que denuncia el concejal Verón es serio, es preocupante. Pero es más preocupante aún, que alguien apriete así siendo representante de Misiones. Estamos acostumbrados a que la Renovación haga eso en la provincia, y en todos los lugares que va ocupando el oficialismo provincial”, planteó la abogada de la localidad de Aristóbulo del Valle.

En esta línea, la referente de la Juventud Radical planteó que “si Arjol se está manejando así, es más de lo mismo que no queremos y que resistimos. Se corrompió por la ambición de poder”, fustigó Kolodziej, quien calificó de “atrocidad”. los presuntos aprietes del diputado nacional sobre el concejal de Iguazú,

La joven dirigente de la JUR sostuvo que también se podría explicar la actitud de Arjol y De Arrechea, por “la ambición de una billetera holgada, a costa de los demás”.

Estas declaraciones, que se suman a las de varios dirigentes radicales como los diputados provinciales (mandato cumplido) Anita Minder y Gustavo González, o la convencional Camila Lattes, contrarias a la anexión de la UCR Misiones, por parte de La Libertad Avanza, anticipan una dura discusión en la reunión del Comité provincia, en Posadas.

Este miércoles, integrantes del comité mantendrán una reunión –sería a partir de las 15–, donde se formalizaría la salida de De Arrechea y su reemplazo. Quienes se mantienen en silencio, hasta el momento, sobre el pase de De Arrechea al gobierno de Milei, son los diputados provinciales Ariel “Pepe” Pianesi, Francisco Fonseca, Gladys Cornelius y Lilia Torres, entre otros dirigentes del radicalismo misionero.