Política

“Directora del Hospital de Dos de Mayo se toma vacaciones tras seis meses en el cargo”, advierten

El periodista Daniel Orloff, publicó una fuerte denuncia sobre la situación de Nancy Weber, la médica de 29 años de edad que es hija del intendente local Ricardo Weber y fue nombrada en el cargo a 4 meses de la asunción de su padre. Se fue de vacaciones a Lisboa y no atiende el teléfono “hasta noviembre”, lo que sumado al presunto nepotismo –la designaron a dedo, sin concurso y la joven se recibió hace apenas dos años–, causó malestar en el pueblo.

Martes, 22 de octubre de 2024 - 11:01 hs.
“Directora del Hospital de Dos de Mayo se toma vacaciones tras seis meses en el cargo”, advierten

El viaje a Lisboa y otros lugares de Europa de la directora del Hospital de Dos de Mayo, Nancy Weber, quien es la hija del intendente local Ricardo Weber, motivó un escándalo de posibles ribetes judiciales en la provincia, con la publicación del periodista Daniel Orloff, que expuso la situación de la médica de 29 años que se tomó vacaciones para un viaje de lujo, a apenas seis meses de asumir como directora del hospital de nivel I, en el pueblo que conduce su padre.

“En abril de este año, la Dra. Nancy Bibiana Weber, de 29 años (matrícula habilitante en Misiones M07030), asumió como directora del Hospital Nivel 1 de Dos de Mayo. Su designación generó expectativas de una nueva gestión en un centro de salud con múltiples desafíos. Sin embargo, apenas seis meses después de su nombramiento, la Dra. Weber anunció que se tomará vacaciones hasta noviembre, lo que ha levantado una ola de críticas en la comunidad”, escribió Orloff en sus redes sociales, el pasado 16 de octubre, consumado el viaje de lujo de Weber que se extendería por no menos de tres semanas.


En su planteo, el periodista explicó: “Si bien cualquier trabajador, incluido un funcionario público, tiene derecho a tomarse vacaciones cuando lo considere necesario y con la autorización de sus superiores, lo que se cuestiona en este caso es la duración del descanso, la lejanía de su destino y la responsabilidad política que implica su cargo. La directora ha dejado claro a través de sus redes sociales que no responderá consultas durante este periodo. Aunque se han designado personas para reemplazarla, surgen dudas sobre cómo se gestionará el hospital en un contexto donde la presencia constante de las autoridades es fundamental”, argumentó Orloff.

En un tono saliente de la publicación del periodista, se hace alusión al presunto nepotismo que se sospecha puede estar ocurriendo en Dos de Mayo, donde padre e hija son intendente y directora del hospital local.

“Más allá de lo administrativo, el cargo de directora de un hospital de estas características tiene un componente profundamente político. Este aspecto se agrava por el hecho de que su padre, Ricardo Weber, es el intendente de Dos de Mayo, un jefe comunal señalado y cuestionado por su polémica gestión. La comunidad ha expresado su preocupación ante lo que perciben como nepotismo, sumado al hecho de que, en plena campaña de concientización por el cáncer de mama con el ‘Octubre Rosa’, los hospitales de la región están llevando a cabo actividades diarias para la prevención y detección de esta enfermedad. La ausencia de la Dra. Weber en un momento tan crucial ha sido vista por muchos como una muestra de desconexión con las necesidades locales”, escribió Orloff, acompañando la publicación con una imagen de lo que está difundiendo la doctora Weber a sus allegados.

“Desde una mirada objetiva, la Dra. Weber tiene el derecho legal de tomarse vacaciones. Sin embargo, lo que inquieta es la desconexión total de sus responsabilidades durante su ausencia. No solo ha decidido ausentarse hasta noviembre, sino que su destino es Lisboa, Portugal, lo que dificultará su disponibilidad en caso de emergencias. Funcionarios en cargos jerárquicos, especialmente en el ámbito de la salud, suelen administrar su tiempo libre para estar relativamente cerca y poder responder ante cualquier eventualidad”, advirtió Orloff sobre la inédita situación.

“El hecho de que su nombramiento provenga de una recomendación política familiar, más que de una evaluación basada en su desempeño, no hace más que aumentar las suspicacias. Las críticas no se hacen esperar: si la Dra. Weber desea un mayor grado de libertad para ausentarse por periodos prolongados, tal vez debería considerar volver al ámbito privado, donde este tipo de decisiones se ven de manera diferente”, fustigó Orloff.

Por último, el periodista hizo referencia a una cuestión inquietante, arrojando un manto de sospecha respecto del momento de las vacaciones, que pudo haber estado pactado de antemano, entre el alcalde Weber, el ministro de Salud Héctor González y la propia directora.

“Incluso si el viaje ya estaba planeado antes de su designación, la comunidad espera que los responsables de la gestión pública prioricen sus funciones, especialmente en momentos en los que se requiere un liderazgo sólido, como en la campaña del ‘Octubre Rosa’. Este tipo de decisiones afectan la confianza de la población en la capacidad de sus autoridades para liderar instituciones claves como un hospital. El malestar general apunta a una simple pregunta: ¿quién vela por la salud pública mientras la directora está de vacaciones?”, sentenció Orloff.

Según fuentes consultadas, en los últimos días, el periodista habría recibido una carta documento firmada por un abogado que dice representar a la directora del hospital, que por estar en Lisboa, no puede firmar el documento. La misiva, que es el inicio de una acción legal contra el periodista, estaría invocando la Ley de la Fiscalía Especializada en Ciberdelitos, como si lo que informó Orloff fuera una información falsa.

Cabe aclarar que desde el Ministerio de Salud Pública se mantienen en silencio respecto del escándalo por las vacaciones de lujo de la nueva directora del hospital de Dos de Mayo. Es decir, no desmintieron que la doctora Weber se haya tomado vacaciones en el “Mes Rosa”. De hecho, no hay ninguna postura oficial del ministerio sobre la designación de la hija del intendente de Dos de Mayo como directora del hospital local, con apenas 2 años de recibida como médica y, por ende, sin la experiencia y trayectorias suficientes como directora de hospitales. 

Sobre el mismo tema podés leer: Dos de Mayo: “Si hay quejas sobre el hospital, el lugar donde tienen que expresarse es en las urnas”