Nacionales
El mensaje del gobierno de Milei por la muerte del papa Francisco
Por el fallecimiento del sumo pontífice, el gobierno argentino decretará siete días de duelo nacional.

Este lunes, la Oficina del Presidente, Javier Milei, expresó su pesar por la muerte del papa Francisco y destacó que el pontífice argentino lideró la Iglesia Católica con “entrega y amor”.
“La Oficina del Presidente
lamenta el fallecimiento del Papa Francisco, Jorge Mario Bergoglio, quien se
convirtió en el año 2013 en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia
Católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano”, expresó la Oficina
del Presidente, en un comunicado dado a conocer esta mañana.
“La República Argentina, un
país de larga tradición católica y tierra del Papa Francisco, lamenta
profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la
familia Bergoglio. El Presidente de la Nación acompaña en este triste momento a
todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo
Pontífice un líder espiritual”, continuó la oficina.
En el tramo final del
comunicado, el comunicado destacó: “El Presidente Javier Milei destaca la
incansable lucha del Papado de Francisco para proteger la vida desde la
concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y
virtuosa a los más jóvenes. Además, pone en valor su voluntad de llevar
austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales”, cerró el comunicado.
Por último, dedicó unas
palabras en latín a la memoria del Papa: “Requiem aeternam dona ei Domine. Et
lux perpetua luceat ei. Requiescat in pace (Concédele, Señor, el descanso
eterno. Y brille para él la luz perpetua. Que descanse en paz)”.
Por su parte, el presidente
Javier Milei publicó un mensaje en la red social Twitter para despedir al Papa
Francisco con el que reconoció que tenía “diferencias menores”.
“ADIÓS. Con profundo dolor me
entero esta triste mañana que el Papa Francisco, Jorge Bergoglio, falleció hoy
y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan
menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor
para mí”, afirmó el Presidente en su cuenta de X.
“Como Presidente, como
argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y
acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia. QEPD”,
cerró el presidente ultraderechista.
El papa Francisco murió este
lunes 21 de abril a las 7.35 hs., luego de reaparecer en la víspera, cuando
participó de la misa de Pascuas desde el balcón de la basílica de San Pedro. El
Sumo Pontífice permaneció 38 días internado por una neumonía bilateral y
recientemente había recibido el alta.
De esta manera, su última
aparición pública fue el domingo 20 cuando se lo vio en silla de ruedas para
realizar la tradicional bendición “Urbi et Orbi”, donde hizo un llamado a los
líderes políticos. En ese sentido, hizo “un llamamiento a cuantos tienen
responsabilidades políticas a no ceder a la lógica del miedo que aísla, sino a
usar los recursos disponibles para ayudar a los necesitados, combatir el hambre
y promover iniciativas que impulsen el desarrollo”.