Economía
El Ministro Caputo ignoró a Claver Carone y renovó el swap con China
Pese a la advertencia del asesor de Trump para Latinoamérica, el Banco Central informó que mantendrá por un año el tramo activado de 5 mil millones de dólares.

En las últimas horas, el gobierno del presidente ultraderechista Javier Milei ignoró la advertencia de un asesor clave de Donald Trump y renovó por un año el tramo activado del swap con China.
La decisión del BCRA que
responde a la conducción del ministro de Economía Luis “Toto”
Caputo, implica extender la permuta financiera, es decir el contrato por el
cual China y Argentina se comprometen a intercambiar una serie de cantidades de
dinero en fechas futuras. Y la administración de Trump está en abierta guerra
comercial con el gigante asiático, al que le impusieron aranceles del 125%.
El Banco Central informó este
jueves que acordó “renovar el total del tramo activado del acuerdo bilateral de
swap por 35.000 millones de yuanes (USD 5.000 millones) por un plazo adicional
de 12 meses”.
“La activación de este tramo,
que se inició en 2023 y debía comenzar a reducirse gradualmente a partir de
junio 2025, seguirá manteniéndose a disposición del BCRA, en su totalidad,
hasta mediados de 2026”, indicó la entidad que conduce Santiago Bausili, mano
derecha de “Toto” Caputo.
De acuerdo con LPO, el
anuncio del gobierno se da una semana después de que el principal asesor de
Trump para América Latina, Mauricio Claver Carone, le exigiera a Milei que
cancele el swap con China para poder acordar con el FMI.
“Lo que sí quisiéramos es que
termine la famosa línea de crédito que tiene Argentina con China. Queremos
asegurarnos que ningún acuerdo al que se llegue con el Fondo Monetario termine
prolongando esa línea de crédito o ese Swap que tienen con China”, afirmó
Claver Carone.
El miércoles un portavoz del
gobierno chino salió a defender el swap con Argentina y le pidió a Estados
Unidos que no se entrometa, en lo que fue un anticipo del anuncio de este
jueves. El total del swap con China equivale a USD 17.906 millones, que representan
el 72% de las reservas brutas del Banco Central. A la fecha, las reservas del
Central ronda los 25 mil millones de dólares.
Por otra parte, el anuncio
del BCRA también sorprende porque se dio pocas horas después de que el gobierno
de Trump anunciara el viaje a Argentina del secretario del Tesoro, Scott
Bessent, para respaldar a Milei. Sectores afines a la Casa Rosada instalaron la
versión de una posible línea de ayuda financiera directa de Estados Unidos, es
decir, independiente del préstamos de 20 mil millones de dólares que el FMI
ratificó a través de un anuncio sobre el arribo a un acuerdo técnico.