Nacionales
Elecciones nacionales 2025: así será la Boleta Única Papel
Será utilizada por primera vez a nivel nacional el próximo 26 de octubre. Buscan mayor claridad para el electorado en el nuevo sistema de votación.

En una decisión clave de cara a las elecciones nacionales
del 26 de octubre, la Cámara Nacional Electoral (CNE) aprobó este jueves el
diseño base y las características de la Boleta Única de Papel (BUP) que se
implementará por primera vez en todo el país, como parte de la reforma al
Código Electoral sancionada en 2024 mediante la Ley N° 27.781.
La medida fue dispuesta por la Acordada extraordinaria N°
40/25, firmada por los jueces Daniel Bejas, Alberto Dalla Via y Santiago
Corcuera, y establece el modelo general de boleta que servirá de base para cada
distrito.
Luego, las Juntas Electorales Nacionales provinciales
confeccionarán las versiones definitivas una vez oficializadas las listas de
candidaturas para diputados y senadores nacionales.
La BUP incluirá en un solo documento toda la oferta
electoral del distrito correspondiente, y será entregada al votante por la
autoridad de mesa. Su formato está regulado por el Decreto 1049/24, que
establece su tamaño y permite distribuir en ella todos los datos requeridos por
el Código Electoral Nacional.
Con este nuevo sistema, los electores marcarán con una tilde
su opción preferida dentro de una boleta que contiene todas las listas, dejando
atrás el tradicional modelo de boletas partidarias separadas.
Más claridad para los votantes
La Cámara explicó que, dada la novedad del sistema, se
buscará reforzar la capacitación ciudadana y se priorizará un diseño claro,
accesible y comprensible. En ese sentido, se mantuvieron reuniones con el
Consejo Consultivo de los Partidos Políticos, organizaciones de la sociedad
civil, ONGs especializadas en materia electoral, jueces federales con
competencia electoral y otros organismos involucrados en la organización de los
comicios.
El objetivo central, remarcaron desde la CNE, es asegurar
que la ciudadanía comprenda correctamente cómo utilizar la nueva herramienta de
votación, que ya se ha aplicado con éxito en varias provincias como Santa Fe,
Córdoba y Mendoza.
Próximos pasos hacia octubre
Con este modelo ya aprobado, la atención ahora se traslada a
las Juntas Electorales de cada distrito, que deberán adaptar la BUP a la oferta
concreta de cada jurisdicción una vez oficializadas las listas. El cronograma
electoral establece que el cierre de listas será en julio y las PASO se
desarrollarán el 10 de agosto, mientras que la elección general está prevista
para el 26 de octubre.
La implementación de la Boleta Única de Papel a nivel nacional marca un cambio histórico en la forma de votar en Argentina y promete mejorar la transparencia y reducir el robo de boletas, una de las principales críticas al sistema anterior.
Fuente: Ámbito