Información General
"En un país donde todo fue ajustado, lo que menos fue tocado es la casta"
Afirmó el padre Alberto Barros. El responsable de Cáritas Posadas advirtió que hay mucho desaliento en los barrios.

El padre Alberto Barros, responsable de Cáritas Posadas, reflexionó sobre la situcaión actual del país y de la Provincia. Habló de un contexto muy difícil y advirtió sobre el crecimiento de la pobreza e indigencia, que provoca mucho desaliento en la sociedad en general.
Además apuntó contra con el actual gobierno libertario y sostuvo que su proyecto de país es pensado para el beneficio de unos pocos, excluyendo a los sectores más vulnerables de la población. "Es un país donde todo fue ajustado y quienes menos han sido tocados con son la casta, que sigue enriquecida", indicó.
Vale mencionar que en un mensaje navideño, Cáritas Argentina expresó su preocupación por la pobreza la indigencia infantil, alertando que "en términos de inseguridad alimentaria, es dramáticamente delicada”.
La organización católica subrayó que los más frágiles y débiles son los que más sufren las consecuencias de decisiones políticas y económicas.
"Atravesamos un año con un enorme crecimeinto de la pobreza e indigencia, lo cual exigió redoblar los esfuerzos de atención y de acompañamiento con mercadería medicamentos que se ha transformado en un gran problema, ni que hablar de jubilados, donde hoy son más pobres y con menos posibilidad alcanzar los medicamentos", sentenció el sacerdote.
"Siempre diciembre ha sido un mes complicado en Argentina, de mucha demanda, se vienen las fiestas y hay un componente afectivo fuerte; hoy hay mucha gente entristecida", "hay mucho desaliento en los barrios, tambien es un desafío desde la fe, renovar la esperanza, trabajar y estar cerca de quienes sufren un proyecto de pais pensado en el beneficio de unos pocos y con un empobrecimietno brutal para la mayoría", señaló el entrevistado.