Agro
Huelga yerbatera: “necesitamos una solución urgente”
Afirmó Javier Otto, productor yerbatero de Andresito. Advirtió que de continuar el paro peligra el stock de las industrias y para abril del próximo año podría verse afectado la yerba mate en góndola.

Nueva jornada de protesta yerbatera en Misiones. Los productores continúan reclamando un precio justo para la materia prima del sector, pero además solicitan la apertura de diálogo urgente con autoridades provinciales y los representantes del sector industrial para encontrar una solución al pago de un valor correcto por el kilo de hoja verde y la canchada.
“Necesitamos una solución urgente”, sostuvo Javier Otto, productor yerbatero de la zona de Andresito, quien se encuentra en uno de los puntos de manifestación.
Cabe mencionar que en la localidad de San José está el punto central de la movilización de los colonos, donde un grupo de mujeres productoras decidieron encadenarse en inmediaciones al puesto de ATM (Agencia Tributaria de Misiones) pero también en los últimos días se registraron protestas en otras localidades como San Pedro y San Vicente.
En diálogo con LT4 y AgenciaHoy, Otto aseguró que están pagando entre 180 y 220 pesos por kilo, cuando se había fijado por costo de producción en 457 pesos por kilo, este valor les permitiría obtener un margen de ganancia a los productores.
Al ser consultado, sobre el por qué un año más se llega a esta situación de conflicto, Otto responsabilizó no sólo a la decisión de Nación de desregular el mercado, sino también a la falta de competencia del INYM (cuando tenía la potestad de definir precios), a la inacción del Gobierno provincial y la indiferencia del sector industrial a los reclamos de los otros integrantes de la cadena productiva.
Finalmente, el entrevistado no descartó que el próximo para
el mes de abril se registren inconvenientes con el producto en góndola ya que, al
no entregarse la materia prima, el stock de las industrias está en baja y, en
caso de solucionarse el conflicto actual e ingrese a los secaderos la hoja verde,
lleva un proceso hasta convertirse en la yerba que tomamos en el mate o en el
tereré.