Provinciales
Juicio contra Andrés González: “Su tío policía, me amenazó de muerte”, dijo uno de los sobrevivientes
Facundo Chemes, explicó los motivos por los que abandonó la acción penal como querellante, y reveló que fue amenazado por continuar con el reclamo de justicia por las muertes de Melina Sosa Labandera (25) y Melisa Caram (27), en marzo de 2019, en un incidente vial sobre la ruta Nacional 12 y a la altura de Gobernador Roca. González será juzgado desde el 23 de mayo por homicidio culposo.

Facundo Chemes, uno de los sobrevivientes del siniestro vial por el que está acusado de homicidio múltiple, el músico Andrés González, hizo impactantes revelaciones en el marco del inminente juicio contra este último, por “homicidio culposo calificado en dos hechos, lesiones graves culposas calificadas por dos hechos y lesiones gravísimas calificadas, todo en concurso real”.
En diálogo con LT4, Chemes reveló que sufrió varias amenazas de muerte por insistir con el reclamo de justicia por las muertes de Melina Sosa Labandera (25) y su amiga, Melisa Caram (27), ocurridas en marzo de 2019, en un incidente vial sobre la ruta Nacional 12 y a la altura de Gobernador Roca. Y explicó que decidió abandonar la querella para que no se dilaten los tiempos judiciales en el marco del proceso por el que comenzará un juicio oral y público, el próximo 23 de mayo.
“Hay mucha gente
que no quiere hablar del tema, no quiere no quiere sacar las notas. Nos
terminan diciendo de que no podían hablar del tema. Entiendo que es un tema que
pasó hace ya 6 años, pero a mí particularmente me duele el accidente todos los
días”, sostuvo el joven, quien se quejó de las “falacias” que se publicaron en
medios de prensa, que ponen el énfasis en que no hay querella.
Según Chemes, en
un primer momento, los medios difundieron una versión policial que era falsa, y
consignaba que González no estaba conduciendo el vehículo al momento del choque
frontal. “Gracias a Dios hoy la justicia lo imputa por ser una imprudencia de
parte de él, el fallecimiento de 2 personas. Los sobrevivientes de este
siniestro, que era totalmente evitable, nos terminamos enterando de hace
algunos días de todas estas noticias en donde nos bajan la querella”, por “la
decisión nuestra”.
“Si queríamos
presentar algo, era dilatar de vuelta suspender el juicio por 2 años o más”,
confió Chemes. Y amplió: “Decidimos no hacer ningún tipo de acción teniendo en
cuenta que la doctora Álvarez (fiscal de la causa) y la jueza a cargo, son
personas que son muy rectas con respecto a este tipo de casos. Así que
decidimos confiar en que en que de una vez por todas se deje de dilatar esta
cuestión, que se viene dilatando hace un montón de tiempo”, subrayó.
“Entendimos que el
trabajo de la fiscalía estaba muy bien hecho, entonces no había nada más que
presentar”, sumó el joven.
Repreguntado sobre
el proceso judicial, Chemes recordó que “durante más de 3 años, la justicia
investigaba a Samir Ariel Dau, manejando el auto de los papás de Melina Sosa
Lavandera. Cuando nosotros salimos a decir, que esto no está bien, terminamos recibiendo
amenazas de parte de la policía. Porque recordemos que el imputado es parte de
la familia policial. Esto está denunciado, está constatado, y se tomaron
medidas”, enfatizó Chemes, contando que estuvo 6 meses internado y padeció estrés
postraumático, además de fractura de pelvis.
De acuerdo con el
joven, el sospechoso error en el informe policial, llevó a la justicia a investigar
a Samir, “cuando él no tenía nada que ver”. Le enviaron “pedidos de que se
presente acá en Misiones cuando se fue en un avión sanitario a Mendoza, para
poder recuperarse. Y estuvo más de un año y medio”, se quejó Chemes,
desmintiendo las versiones policiales.
“Hoy la justicia,
después de un montón de tiempo, después de un montón de investigación, después
de un montón de pericias, termina dictaminando la justicia que el ahora
imputado era la persona que iba manejando. Entonces, se empieza a investigar de
otra manera”, describió Chemes, insistiendo en que por las heridas que
sufrieron los sobrevivientes, los diferentes peritos que intervinieron, lograron
establecer que Andrés González era el conductor al momento del choque letal.
En esta línea,
Chemes resaltó que Samir “tuvo una fractura de cadera, yo también la tuve, y (González)
había tenido heridas en la mano, pero en la cara no tuvo nada, porque fue el
airbag el que salva esa parte. Pero sí tiene, del ombligo para abajo un montón
de heridas”, subrayó.
Repreguntado sobre
la versión difundida por un diario posadeño, que resalta que no presentaron
pruebas y por eso se dio de baja a la querella, Chemes confirmó que tal es el
caso, pero esto se debe a que pretenden que el juicio se realice a la brevedad.
“Acordémonos de que en El Territorio estuvo, (González) estuvo ternado como
misionero del año por salir adelante de un accidente que provocó él”, retrucó
Chemes.
En cuanto a si
tuvo contacto con el acusado, después del siniestro que le costó la vida a las
dos jóvenes, Chemes reveló que trató de contactarlo, y “él me iba a salir a
correr para juntarse conmigo. Y a lo al mes su tío, me termina amenazando en
pleno carnaval de San Javier. Me (preguntó) ‘qué me pasa’ y ‘si yo quería
seguir viviendo’. Pertenece a la policía y fue algo que a mí me afectó un
montón”, reveló Chemes, y aclaró que hizo la denuncia correspondiente, en 2019.
“La semana que
viene se realiza el juicio. Estamos preparando todo para que Samir pueda estar
presente. Porque quiere venir, así que él va a estar acá. Esperando que la
justicia actúe conforme a los pedidos que se hicieron y a todas las pruebas que
se presentaron”, destacó el joven.
En el tramo final
de la entrevista, Chemes dijo que espera “que lo que se dictamine, genere una
reflexión a todas las personas que manejamos en la provincia o en el país: que
somos responsables, que tenemos un arma y que de ocuparlo de manera imprudente
puede generar varias muertes”, manifestó el joven.
“Recordemos que en
el festival de Litoral le terminó supuestamente dedicando un tema a su novia
fallecida por su imprudencia. Pero nunca se dijo que él era la persona que
produjo esa muerte. Lo importante es que nos genere conciencia”, concluyó
Chemes.
Sobre el juicio
que comienza el próximo 23 de mayo, vale remarcar que González está imputado
por “homicidio culposo calificado en dos hechos, lesiones graves culposas
calificadas por dos hechos y lesiones gravísimas calificadas, todo en concurso
real.”
El debate tendrá
lugar en la sala de audiencias del Palacio de Justicia, en Posadas, y estará a
cargo de un tribunal unipersonal conformado por la titular del Juzgado
Correccional y de Menores Uno, Marcela Leiva. La acusación estará a cargo la
titular de la Fiscalía Correccional y de Menores Uno, María Laura Álvarez.
En el proceso se
analizará lo ocurrido el 5 de marzo de 2019, cuando una camioneta Chevrolet
S-10 y un Ford Fiesta protagonizaron un fuerte choque frontal en la ruta 12, a
la altura de Gobernador Roca. Los ocupantes del Fiesta eran el músico Andrés
González, su novia Melina Sosa Labandera, la joven mendocina Melisa Caram,
Samir Gabriel Daou y Facundo Chemes. Fallecieron las dos jóvenes y los otros
ocupantes sufrieron graves lesiones.
Respecto de las
maniobras que provocaron la colisión, según publicó El Territorio, las pericias
accidentológicas determinaron que el impacto se produjo a gran velocidad y
durante un intento de sobrepaso realizado por el Ford Fiesta, al mando de
González, en una zona de doble línea amarilla. Es decir, donde están prohibidas
ese tipo de maniobras.