Política
La CGT Misiones también repudió la ley Finocchiaro, “es un proyecto nefasto”
Lo confió la secretaria general de UDA, Mirtha Chemes, una de las integrantes de la comisión directiva de la CGT en la provincia. “El martes evaluaremos los pasos a seguir”, anticipó la docente sobre la próxima reunión de la central en Misiones.

“La secretaria de políticas educativa de la CGT rechazo igualmente que la regional Misiones, el proyecto de ley para declarar a la educación como servicio esencial, pero hasta que no quede firme la ley no se puede hacer nada legal”, comentó a este medio Mirtha Chemes, la secretaria general de UDA Misiones y una de las integrantes del triunvirato que dirige la CGT Misiones, al ser consultada sobre los pasos a seguir frente a la media sanción del proyecto de ley Finocchiaro.
En el marco del fracaso de la mesa salarial con el gobierno provincial, que el mismo día en que los diputados de la Renovación votaban a favor del controvertido proyecto presentado por Alejandro Finocchiaro no presentaron ninguna propuesta a los gremios docentes en Misiones, Chemes aclaró que “por ahora no hay medidas de acción directa, pero se está evaluando la situación”.
Por otra parte, Chemes confirmó que, si este proyecto se convierte en ley con una media sanción del Senado, la patronal estatal podrá despedir docentes que hagan huelga. “Sí. Ese proyecto es muy nefasto. El martes tenemos reunión comisión directiva (con UDA) y evaluaremos pasos a seguir”, subrayó.
A la fecha, hay tres sindicatos de docentes misioneros que convocaron a huelgas para la semana entrante (Udnam, UTEM y MPL) por el fracaso de la negociación salarial y por el avance de la declaración de “esencialidad” de la educación, una norma que limita el derecho a huelga consagrado en el artículo 14 Bis de la Constitución Nacional.
El jueves pasado, la CGT Regional Misiones tuvo un plenario en las instalaciones del club de Empleados Judiciales de la Nación (UEJN) de Posadas, del que participó, Horacio Otero, de la Secretaría de Interior de la CGT RA.
Según confiaron desde la CGT, del encuentro participaron más de cincuenta (50) organizaciones sindicales y hubo mensajes de apoyo de los dirigentes nacionales, los secretarios generales Carlos Acuña y Pablo Moyano, los secretarios de Consejo Directivo de la CGT Julio Piumato, Sergio Romero, Daniel Ricci, Fabián Felman, Guillermo Moser, entre otros.
“En este encuentro, se analizó la crítica situación que enfrentan los trabajadores en Argentina en el contexto de la actual crisis económica y social. Durante el plenario, se debatieron diversas problemáticas sociolaborales que afectan a la clase trabajadora, incluyendo el aumento del costo de vida, la precarización laboral y la necesidad de fortalecer la unidad sindical. Se resaltó la importancia de la solidaridad entre los distintos sectores y la urgencia de implementar políticas que protejan los derechos de los trabajadores”, precisaron desde la CGT Misiones.
“La CGT Regional Misiones repudia y rechaza enérgicamente la declaración de la educación como servicio esencial. La educación es un derecho humano. Por lo que acompañará a los sindicatos docentes en la defensa de sus derechos para ver la forma de revertir esta situación. De la misma manera que acompañará a todos los sindicatos que se encuentren en situaciones de vulneración de derechos”, advirtieron desde la CGT Misiones, culminado el encuentro del jueves pasado.