Agro
La Federación de Cooperativas de Misiones se reunió con la Mesa Asesora Yerbatera y se suma al paro yerbatero
La cumbre fue en la sede de la cooperativa yerbatera en Jardín América este sábado, y se acordó no reiniciar la cosecha de yerba mate mientras no se obtenga un precio de partida mayor a $390 por kilo de hoja verde, puesto en Secadero.
![La Federación de Cooperativas de Misiones se reunió con la Mesa Asesora Yerbatera y se suma al paro yerbatero](/storage/posts/PJ9tDIoJ4EHcFPCmefQBNSjRtonSUyLg2yYGNtFX.jpg)
En las últimas horas la Mesa Asesora Yerbatera mantuvo una
reunión con el Directorio de la Federación de Cooperativas Agrícolas de Misiones
en la sede de la Cooperativa Yerbatera de la localidad de Jardín América, para
discutir la grave situación que atraviesan los productores yerbateros, que
amenazan con un paro desde el 1° de diciembre, es decir, no iniciar la “zafriña”
hasta que los molinos paguen un precio mínimo en torno a los $400 por kilo de
hoja verde.
Luego de la presentación por parte de los integrantes de la
MAY sobre los objetivos que llevaron a su conformación, se pasó a escuchar un
informe de situación de la actividad cooperativa en la voz de su presidente, el
contador Gerardo Vallejos. Estuvieron presentes representantes y directores de
las cooperativas de Jardín América, Mixta de Montecarlo, Santo Pipó, Colonia Polana
y Eldorado.
Según informaron desde la MAY, el Presidente de la Fedecoop
planteó la necesidad de trabajar unidos en pos de lograr mejorar la situación
de los productores, a través de un mejor precio de la hoja verde. Consideró
importante la participación de todos los eslabones de la cadena yerbatera
incluyendo a la provincia de Corrientes.
En este sentido, destacó la importancia del Instituto Nacional
de la Yerba Mate (INYM) como único organismo fundamental para la defensa de la
actividad. Coincidió el Dr. Gustavo Hein quien subrayó que la actividad
yerbatera necesita un sistema regulatorio “por ser de características
oligopsónicas (NdR, oligopsónica es ‘una situación de mercado en la que hay
pocos compradores y muchos vendedores, pero las decisiones de los compradores
influyen en todo el mercado’)”.
Otro punto mencionado por Vallejos fue la lucha de esa
Federación por obtener una rebaja impositiva en favor de las cooperativas, “reclamando
al gobierno provincial el reconocimiento del Acto Cooperativo”, indicaron
fuentes al tanto de lo ocurrido en la reunión.
Por otra parte, el contador expresó también que las
cooperativas asociadas no cosecharán durante la zafriña y que en reiteradas
oportunidades planteó en el seno del INYM la posibilidad de armar una Mesa de
Transacciones.
Por su parte, la Mesa Asesora Yerbatera expresó cuáles son sus
objetivos fundamentales, en coincidencia con las cooperativas:
*No reiniciar la Cosecha de Yerba mientras no se obtenga un
precio de partida mayor a $390 por kilo de H V puesto en Secadero.
*Defender el INYM con todas sus facultades y con las reformas
necesarias dentro del organismo.
*Obtener una reunión urgente con el gobernador Hugo
Passalacqua para articular acciones inmediatas para defender el precio de la
Yerba Mate y para implementar una Mesa de Transacciones Yerbateras. Y trabajar
e impulsar proyectos a mediano plazo como el presentado por Omar Tabaczuk.
Por último, coincidiendo con la Fedecoop, la MAY plantea la
necesidad de obtener una rebaja en el impuesto de Ingresos Brutos (IIBB)
considerando que generan una desventaja competitiva entre las empresas
misioneras y las correntinas.
“Se finalizó el encuentro con el compromiso de seguir
trabajando en conjunto en todo lo que ayude a mejorar la actividad de los
Productores y de las empresas cooperativa. La MAY asumió la responsabilidad de
defender el reclamo de las cooperativas por el reconocimiento del Acto
Cooperativo y la Fedecoop ofreció trasladar los reclamos arriba expresados ante
CONINAGRO”, confirmaron las fuentes.
“Se tomó conocimiento de que el contador Gustavo Hein asumirá el cargo de consejero en CONINAGRO representando a la Fedecoop donde defenderá a la actividad yerbatera, con un INYM con todas sus funciones”, remarcaron desde la Mesa Asesora Yerbatera. La MAY agradeció al presidente Vallejos y a los Directores presentes de la Fedecoop, “destacando la gentileza de la Cooperativa Yerbatera de Jardín América por recibirnos en su casa.”