Economía

La empresa de Closs, Petrovalle facturó 5,2 millones en febrero, en vales de combustible

Así consta en el decreto n° 1433/24 que reconoce como legítimo el abono de la mencionada suma “por la adquisición de combustible en vales canjeables para abastecer a los automotores de la Unidad Superior y de las Subsecretarías del Ministerio de Desarrollo Social”.
 


 

Viernes, 18 de octubre de 2024 - 12:22 hs.
La empresa de Closs, Petrovalle facturó 5,2 millones en febrero, en vales de combustible

Con cinco meses de diferencia, el gobierno provincial “reconoció” como legítimo el pago de $5.239.200 a la empresa Petromisiones SA por vales de combustible utilizados por vehículos oficiales. El pago se habría concretado en febrero, pero el reconocimiento del abono se concretó el pasado 12 de julio, por intermedio del decreto 1.433/24 firmado por el gobernador Hugo Passalacqua.

La medida que el Estado provincial dio a conocer en el Boletín Oficial Nº 16.220, publicado este viernes 18 de Octubre, beneficia una vez más a la empresa propiedad del exgobernador y exsenador Maurice Closs. En consecuencia, la firma del exmandatario continúa acumulando facturas, contrataciones directas y pagos, aunque, ahora ya sin la sospecha del delito de las “negociaciones incompatibles con la función pública” que cabía sobre Closs, cuando era gobernador y Petrovalle era proveedora del Estado.

El decreto en cuestión, el 1433/24, muy escuetamente sostiene en su primer artículo que se reconoce “de legítimo abono” y se reapropia “al presente Ejercicio Financiero la suma de $ 5.239.200,00 a la firma Petromisiones SA, con C.U.I.T. N° 30-64430562-3, por la adquisición de combustible en vales canjeables para abastecer a los automotores de la Unidad Superior y de las Subsecretarías del Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud, durante el mes de Febrero de 2.023, encuadrando el procedimiento en los Artículos 44° y 80° de la Ley VII - N° 11 (antes Ley 2.303) de Contabilidad”.

Asimismo, el documento oficial detalla los comprobantes de los vales que utilizaron la Unidad Superior del Ministerio de Desarrollo Social y las subsecretarías de Asistencia Social; Mujer y Familia; Juventud; Economía Social; Desarrollo Económico y de Previsional, por un total de $ 5.239.200


El artículo 2 de este decreto autoriza “a la Dirección del Servicio Administrativo de Desarrollo Social a proceder a la liquidación y pago de lo dispuesto en el artículo anterior, y efectuar el cargo a la partida, del presupuesto vigente que se indica a continuación: 05-01-0-4-90-1-01-012-01210 Bienes de Consumo.”

Este decreto, imita a lo determinado en anteriores instrumentos similares que otorgan contrataciones directas, reconocen pagos o se reapropian de gastos, infringiendo lo que dice la ley de contabilidad general de la provincia, respecto del manejo de recursos que no son imprevisibles, como por ejemplo, el abastecimiento de combustible para los vehículos oficiales del Estado misionero.

Es preciso aclarar que estos montos fueron pagados solamente por los vales utilizados en febrero por el ministerio que preside Fernando Meza, o sea, en un mes de relativa baja actividad por tratarse de un periodo de vacaciones para la mayor parte de los empleados estatales.