Economía
Posadas: El boleto de colectivos no debería subir más de un 1%, porque eso es lo que establece el INDEC como pauta inflacionaria
Lo planteó Luis Gilardoni, un histórico referente de asociaciones barriales del Gran Posadas, quien aclaró que el precio del transporte urbano de pasajeros, “ya está definido” antes de que se concrete la audiencia pública de este viernes. Según Gilardoni, las audiencias perdieron toda su razón de ser porque “se mecanizaron”, porque los empresarios no escuchan las quejas de los usuarios y porque los valores del incremento, se fijan antes de la instancia.
![Posadas: El boleto de colectivos no debería subir más de un 1%, porque eso es lo que establece el INDEC como pauta inflacionaria](/storage/posts/tEbxbwdhEWFU93TjvH5OwXYY6M7DPPnuJqOjQc6j.jpg)
Para Luis Gilardoni, un histórico referente de comisiones
barriales y usuario del transporte urbano de pasajeros del Gran Posadas, el monto
del nuevo incremento del boleto ya está definido mucho antes de la audiencia
pública que se está realizando en el Salón de Usos Múltiples (SUM) del Parque de
la Ciudad, en el oeste de la capital misionera, con escasa concurrencia.
Las empresas del Grupo Zbikoski, que estarían facturando entre $100 millones y $220 millones por día, pidieron un boleto de $3.384,50, es decir, casi el cuádruple de lo que cuesta actualmente el boleto urbano en Posadas ($850) Sin embargo, Gilardoni planteó en una entrevista con LT4 y Agencia Hoy este viernes, que el aumento no debería superar el 1%, en función de lo que informa el INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos) y el gobierno nacional, como pauta inflacionaria mensual.
En desarrollo