Espectáculos
Segundo fin de semana a pleno en la Fiesta de la Navidad de Alem
Luego del debut de tres días con lluvias pero el público a pleno del 6 al 8 pasado el viernes 13 en el salón techado casi un millar de personas disfrutaron de un espectáculo que quedará en la retina de quienes lo disfrutaron como superlativo.
La puesta en escena que presentó Luis Marinoni con
el Ballet Estable del Centro del Conocimiento denominada “Tango Plata” despertó
no solo encendidos aplausos sino de a ratos miradas de asombro de propios y
extraños que ovacionaban un sentido del detalle con los acordes de la orquesta
“la Ricardo Ojeda”.
La presentación recorrió la vida del tango desde
sus nacimientos y su ascendencia de arte francés y se metió de lleno en cortes
y quebradas con la voz en algunos tramos de Susana Moreno.
Más de una lágrima se derramó cuando el sonido
inconfundible de un bandoneón comenzaba a resoplar los acordes de la canción
que identificó muchos años al emblemático periodista Bernardo Neustadt y su
“Tiempo Nuevo”. Así, el tango-ópera compuesto por el genio de Astor Piazzola en
1968, Fuga y Misterio, cobraba vida en una puesta en escena con bailarines que
simulaban una mesa de billar y que maravillaron a todos a un nivel de cualquier
teatro de connotaciones internacionales: fue un lujo que le dio la fiesta a
quienes no le temieron al tiempo y se acercaron a disfrutarlo.
El broche de oro de ese viernes fue la carismática
presencia en el escenario del grupo Héroe Lírico Pop con grandes temas y un
homenaje a los veteranos de a guerra de Malvinas.
El sábado pudo realizarse el desfile que une la
fantasía de papá Noel y su llegada a Misiones desde el Polo Norte con el relato
bíblico que cuenta desde la creación del Mundo hasta el nacimiento de Jesús.
Abría el show musical el grupo oriundo de la ciudad
de La Plata “Versión Cumbia” que no defraudó, al contrario, logró encender a
las miles de personas que se dieron cita en el escenario principal externo que
por primera vez se ocupaba en esta edición y no quedó uno en sus sillas ante
clásicos como “Bombón Asesino”.
Pero la noche guardaba aún su ponencia magistral
cuando el neuquino por nacimientos pero salteño por adopción, Jorge Rojas
comenzó a deleitar a los presentes con sus canciones.
Un momento sublime fue cuando el ex nochero invitó
a escenario al cantautor misionero e hijo de Alem, Joselo Schuap, con quien
entonó “Posadeña linda” con el recitado completo y sentido de Joselo que ante
su público emocionó a todos con palabras desde el alma.
Noche récord
El domingo fue nuevamente el momento de disfrutar
de las carrozas ya con acceso libre al predio y todas las capacidades se vieron
colmadas. Casi una hora antes de iniciarse el desfile las gradas ubicadas a la
vera de la Avenida Libertador estaban repletas, minutos después veredas de
varias calles estaban repletas de público junto a un pleno dentro del parque.
Todos los stands gastronómicos de la zona agotaron
su stock y se divisaron turistas de ciudades de Misiones como Puerto Esperanza,
Posadas, Iguazú, Capioví como así también de provincias Argentinas y países
limítrofes y llevó a anunciar desde la presentación oficial de la fiesta que
solo durante el domingo 30.000 personas pasaron por el predio. La noche contó
con la visita de la senadora Sonia Rojas Decout.
En ese sentido el intendente Matías Sebely
agradeció la presencia de la legisladora y reseñó que “en lo que va de la
fiesta estamos día a día superando nuestras propias expectativas, los vecinos y
turistas nos felicitan como ciudad emprendedora y a eso apuntamos para
poder crecer de verdad” remataba.