Política

Los senadores santacruceños votarán Ficha Limpia y culparon al gobierno de Milei por la demora

La sesión podría darse el 24 de abril próximo y, de sancionarse la norma, Cristina Kirchner no podrá presentarse como candidata. El oficialismo admite que bajó la sesión porque temía que el peronismo le volteara el proyecto y perdiera estado parlamentario.

Domingo, 20 de abril de 2025 - 17:11 hs.
Los senadores santacruceños votarán Ficha Limpia y culparon al gobierno de Milei por la demora

En los últimos días, los senadores de Santa Cruz anunciaron que darán quórum y votarán a favor de Ficha Limpia, un proyecto con el que un sector de la oposición busca evitar que Cristina Kirchner sea candidata en las elecciones legislativas de este año.

Este viernes, José María Carambia publicó un video en Instagram en para culpar al gobierno por la falta de quórum para tratar Ficha Limpia en el Senado, después que la diputada Silvia Lospennato lo acusara de ser el responsable de frenar la iniciativa en la Cámara Alta.

“Ante las mentiras, falsedades, manipulación de la información, injurias vertidas en los medios de comunicación nacionales, para con los senadores del bloque Por Santa Cruz, @josemacarambia y @nataliagadano y el gobernador de nuestra provincia, @claudiovidalser .Hoy quiero dirigirme a ustedes, medios de comunicación y a la ciudadanía en general, para aclarar la situación respecto a la suspensión del tratamiento de la Ley Ficha Limpia”, arrancó escribiendo Carambia en un posteo en su cuenta de Instagram, difundido el viernes último.

“Que la Sesión Especial, convocada para el día miércoles 09 de abril de 2025, para el tratamiento de la Ley Ficha Limpia, se haya suspendido, es responsabilidad directa del oficialismo, quien mediante Resolución DPP- 16/25, firmada por el Presidente Provisional del Senado Bartolome Abdala, dejó sin efecto dicha convocatoria. Haganse cargo y no indilguen responsabilidades al sector más débil”, acusó el senador, quien inmediatamente añadió que el bloque que integra junto a Natalia Gadano, “siempre estuvo predispuesto a dar quorum, tratar la Ley y sesionarla (…)”

“Luego de la votación, cada senador brindará los argumentos correspondientes a su decisión. Es por ello que hago un llamado a mis colegas senadores para que, sin dilaciones, nos reunamos y discutamos la Ley Ficha Limpia. Asi también a la vicepresidente de la Nación, @victoria.villarruel , a convocar cuanto antes a esta Sesión”, completó Carambia, dejando en claro que apoyan la norma que impediría a Cristina Kirchner, ser candidata a cargos electivos por estar con doble condena en la causa por el direccionamiento de la obra pública de Santa Cruz, más conocida como la causa Vialidad.

De acuerdo con el portal LPO, en Casa Rosada pusieron en duda la firmeza de los legisladores del bloque "Por Santa Cruz", que le voltearon a Villarruel la sesión preparatoria el 24 de febrero pasado y se allanaron a votar los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla recién después que el presidente de YPF, Horacio Marín, se comprometiera al pacto negro con el gobernador Claudio Vidal para transferir 335 millones de dólares a la provincia de Santa Cruz.

El pasado 8 de abril, el oficialismo y los aliados firmaron una nota, comunicando que se suspendía sin fecha la sesión bajo la excusa de las dificultades para viajar en la previa del paro lanzado por la CGT y la CTA. Si bien la adhesión del gremio aeronáutico a la medida de fuerza de las centrales sindicales complicaba el viaje de los senadores de las provincias más alejadas del centro porteño, en un despacho kirchnerista comentaban que los libertarios no tenían los votos.

En ese contexto, Carambia y Gadano mandaron una carta para que las autoridades de la Cámara informaran sobre el horario de la reunión de Labor Parlamentaria, ámbito en el que se define el curso de cada sesión. Fue poco más que una chicana, puesto que la convocatoria ya estaba caída.

En el bloque liderado por el jujeño Ezequiel Atauche admitieron que “se está intentando llegar a una sesión para este jueves (24 de abril) pero no es seguro”, aunque repiten que hasta entrado el feriado de Semana Santa seguían sin reunir el respaldo suficiente para sancionar la norma. No contar con los votos o estar ajustado, es una jugada riesgosa para quienes quieren sancionar Ficha Limpia: si el kirchnerismo logra rechazar el proyecto, la iniciativa pierde estado parlamentario y vuelve a foja cero.

Con media sanción de Diputados, el expediente varado en el Senado estaría atado también a la suerte de la comisión investigadora por el Criptogate en la Cámara de Diputados. “Si avanza la comisión contra el gobierno, avanza Ficha Limpia contra Cristina”, conjeturan en los pasillos del Congreso.

Algo de esto ya se dio en la opaca negociación política en la Cámara baja, en la segunda semana de abril: el kirchnerismo acordó con Martín Menem bajar a Karina Milei de la lista de los funcionarios sujetos a interpelación por el criptogate, a cambio de que el Senado aplazara la sesión de Ficha Limpia prevista para el 9 de abril.

Además, la comisión investigadora aprobada ese día acredita hasta ahora una conformación de 28 miembros, partidos en mitades iguales a favor y en contra del oficialismo, de manera tal que el oficialismo puede bloquear el funcionamiento del órgano encargado de investigar el rol de Milei en la promoción y estafa de 100 millones de dólares con el memecoin $Libra.

Si la oposición lograra romper en la comisión por el caso Libra esa neutralización política, diseñada por Menem y Cristian Ritondo en la Cámara Baja, los libertarios buscarían la aprobación de Ficha Limpia en el Senado, y así proscribir a Cristina Kirchner. De una forma u otra, el destino de Karina y la ex Presidenta dependen de la fuerza que tengan sus bloques en el Poder Legislativo.