Información General
Tormentas en Buenos Aires: hay más de 3 mil evacuados
El Gobierno nacional y el bonaerense coordinan los operativos en las zonas más críticas: Arrecifes, Campana, Salto y Zárate, donde se reforzó la asistencia. Desde ayer, cayeron más de 400 milímetros de agua. Hay siete rutas anegadas y cortaron el puente de Zárate Brazo Largo

Las intensas tormentas que afectaron diversas localidades de
la provincia de Buenos Aires el viernes dejaron un saldo de al menos 3166
personas evacuadas, según datos oficiales del gobierno provincial.
Además, hay al menos 10 localidades con alerta roja vigente
entre las que se encuentran; Campana; Exaltación de la Cruz; San Antonio de
Areco; Zárate; General Las Heras; General Rodríguez; Luján; Marcos Paz;
Mercedes; San Andrés de Giles y Suipacha.
En detalle, en algunas zonas cayeron más de 300 milímetros
de agua, lo que provocó cortes totales en las rutas 8 y 9, así como en varios
accesos provinciales. Desde Defensa Civil recomendaron evitar transitar por el
norte y el oeste del territorio bonaerense, debido a la persistencia del
temporal.
Las localidades de Zárate, Campana, Exaltación de la Cruz,
Capitán Sarmiento y San Antonio de Areco fueron las más afectadas, con lluvias
que superaron los 260 milímetros en menos de 24 horas.
El intendente Marcelo Matzkin activó el Comité de Crisis a
las 12:35 y firmó el decreto municipal N.º 235 para suspender todas las
actividades públicas y masivas durante el fin de semana, además de prohibir el
tránsito de transporte pesado por seguridad.
Las intensas tormentas que comenzaron el viernes en la
provincia de Buenos Aires obligaron a evacuar al menos 1.005 personas, según
informó el Gobierno provincial. En apenas 24 horas, se registraron más de entre
150 y 300 milímetros de agua acumulada, generando inundaciones en localidades
como Zárate, Campana, Arrecifes, Chacabuco, General Rodríguez, Moreno, Salto y
San Antonio de Areco.
De acuerdo con el Ministerio de Seguridad bonaerense, las
áreas más afectadas incluyen Capitán Sarmiento, San Antonio de Areco,
Exaltación de la Cruz, Zárate y Campana, con precipitaciones que oscilaron
entre 140 y 280 mm.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro
de Defensa, Luis Petri, viajaron a las localidades de Zárate y Campana -
respectivamente - para coordinar los esfuerzos en los operativos de evacuación
y asistencia a los municipios más perjudicados por las fuertes lluvias que
azotaron a la provincia y la Ciudad de Buenos Aires.
"Desde ayer estamos colaborando con efectivos, botes,
lanchas, porque hay gente que evacuar. Con ambulancias, camiones, vehículos
ligeros, estando al lado de la gente en este momento tan dramático donde hay
familias que lo han perdido todo por esta lluvia", aseguró Petri.
Bullrich mantuvo comunicación directa con su par provincial,
Javier Alonso, y viajó a Zárate, una de las más complicadas. Según informaron,
no se descartó una posible reunión con el intendente Sebastián Abella.
"Nuestra Fuerza socorriendo a los vecinos afectados. Respuesta inmediata a
la emergencia. Seguimos trabajando", expresó.
Por su parte, Petri partió a las 13:30 hacia Zárate, desde
donde encabezó el despliegue de personal y equipamiento en el área. Evaluaron
incluso la utilización de helicópteros para agilizar las tareas de evacuación y
socorro. Mientras tanto, el gobernador Axel Kicillof se dirigió al Comando de
Incidencias ubicado en Puente 12.
Desde allí, Petri publicó en sus redes sociales el
despliegue ante el fuerte temporal que azotó la zona: "Recorrí el barrio
San Cayetano, en la zona más afectada de Campana. Nuestras Fuerzas están junto
a la comunidad, asistiendo a quienes más lo necesitan frente a las
inundaciones. Desplegamos vehículos, lanchas, botes y efectivos para evacuar y
acompañar a los vecinos".
Desde el Comando de Incidencias en el Centro Operativo de
Puente 12, el gobernador Axel Kicillof brindó una conferencia junto al ministro
de seguridad bonaerense, Javier Alonso, el titular del Ministerio de Desarrollo
de la Comunidad, Andrés Larroque y el director de la cartera de salud, Nicolás
Kreplak. Allí, aseguraron que, por el momento, no se registraron víctimas
fatales a raíz de las lluvias.
Kicillof dio detalles del operativo que desplegaron en
territorio bonaerense y explicó que "el ministro estuvo en Zárate ayer
durante toda la noche participando de los rescates, coordinando la
actividad". Además, destacó el "el trabajo en conjunto" junto a
Nación. "Acabo de cortar con la ministra Bullrich, a nivel nacional, para
ponernos de acuerdo y coordinar las actividades", agregó.
"Esto fue absolutamente extraordinario, el agua que
cayó fue equivalente a la que cayó en Bahía blanca, en la Plata. Lo que se está
haciendo hoy es dar una respuesta, pero también mirando los pronósticos y las
perspectivas, decir que la situación crítica probablemente se extienda hasta la
noche de hoy y tal vez más. Tiene que ver con movimientos de un frente frío
pero que puede también traer tormentas de viento", explicó sobre el
temporal.
Sobre el temporal, Alonso detalló: "sabemos que va a
seguir lloviendo en el día de hoy, hasta que venga un frente frío del sur de la
provincia. Va a seguir cayendo agua sobre los 400 mm que ya cayeron, continúan
las alertas y le pedimos a la población que sea respetuosa de las naranjas y
rojas".
Fuente: Ámbito