Economía
Los trabajadores de Salud de Misiones reclaman una recomposición del 25%
En el marco de las negociaciones que el sector espera que se concreten y prosperen antes del lunes próximo, desde la CTA Autónoma y delegados de hospitales plantearon que para recuperar el salario real que tenían en octubre del año pasado, necesitan un aumento de no menos de 25 puntos.

Ante una nueva y demorada reunión con el gobierno. Las asambleas de hospitales y CAPS de toda la provincia plantean que es urgente una recomposición salarial superior al 25% para activos y jubilados, a fin de recuperar el nivel salarial de octubre 2023, “como el gobierno ya ha otorgado a otros sectores”, señalaron desde la CTA Autónoma.
Paso siguiente, el gobierno deberá establecer el mecanismo de pago de la deuda que mantiene con cada trabajador por el período octubre 2023 a agosto 2024, que, según el sector, oscila entre 1 y 3 millones de pesos por cada empleado.
Además, “exigimos el pase a planta de los 2000 contratados y de los 1000 conveniados. Asimismo, urge regularizar la situación laboral de los precarizados”, señalaron desde la central, sobre la situación de los trabajadores sanitarios que ya tienen más de 4 años de antigüedad como contratados (y deberían pasar a planta, según las normas vigentes) y los que están contratados por el Parque de la Salud, pero por convenio, prestan funciones en el ministerio de salud.
Asimismo, los delegados de hospitales y la CTA A sostienen que “también se deberá acordar como abonará la equiparación con IPSM acordada y adeudada a la fecha”. Al respecto hay que recordar que, actualmente, hay una diferencia del 30% entre lo que cobran los trabajadores del Instituto de Previsión Social y los del MSP, por la misma tarea y función.