
En la tarde de este lunes y continuando la noche y madruga de este martes se registró en varios puntos del país cierre de rutas, destrozos y gente por la calle movilizada ante la supuesta denuncia de la existencia de fraude electoral en las elecciones presidenciales realizada el pasado domingo, 30 de abril. El principal que encabezó esta marcha que continúa este martes, fue el candidato a presidente de Cruzada Nacional, Paraguayo Cubas, quien quedó en tercer lugar para la presidencia de la República.
Cubas, llamó a sus seguidores a través de sus redes sociales a pronunciarse ante un supuesto fraude en el proceso electoral que se desarrolló el domingo y que resultó como ganador a Santiago Peña, candidato a presidente por el Partido Colorado.
El mismo argumenta en primer lugar que la victoria se celebró antes de tiempo pues el juzgamiento de las actas aún no se realizó y no reconoce el resultado del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) emitido por la Justicia Electoral.
Durante su en vivo a través de las redes compartió vídeos alegando que existen muchas irregularidades en el proceso electoral que se realizó en el país.
Esto ocasionó que se dieran escenarios de numerosas manifestaciones en diferentes puntos del país como inmediaciones del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), sobre Eusebio Ayala, el Puente Remanso, alrededores de Itaipú, Limpio, la Transchaco, y otros lugares que congregaron a miles de seguidores del exsenador.
La Policía Nacional ha aprehendido a 74 personas por perturbación de la paz pública y resistencia. En las movilizaciones, se registraron numerosos daños materiales, agentes policiales lesionados y rodados incendiados, además, durante la marcha evitaron que pueda circular varias ambulancia con pacientes entre ellos, un niño y una mujer que estaban siendo trasladados a un hospital del país.
Ante estos acontecimientos, otros de los aspirantes a la presidencia, en este caso Efraín Alegre de la Concertación Nacional, que resultó en segundo lugar y Euclides Acevedo de Nueva República que quedó en el cuarto lugar, también se pusieron en la posición de exigir al órgano electoral que se realizan el computo manual de los votos y una auditoria internacional a las máquinas de votación electrónicas utilizadas en el día “D”.
¿Quién es Paraguayo Cubas?
Recordemos que Paraguayo Cubas, conocido como “Payo” fue senador electo en el periodo anterior para el Congreso Nacional, donde fue destituido por sus colegas de la Cámara de Senadores tras agredir a policías.
Justicia Electoral asegura que no existe fraude
Ante el escenario de indignación que está generando en el país por supuestamente existiría fraude electoral, desde la Justicia Electoral, salieron a calmar a la ciudadanía alterada y aseguran que no existe fraude y pide que respeten el proceso de juzgamiento de las actas para salir de la duda.
“Acá se dice: hay que revisar las actas, pero están impidiendo acelerar el proceso de revisión, hagamos la revisión de las actas, revisemos una por una, pidan todo lo que quieran y la Justicia Electoral está en la mejor predisposición de trasmitir la más absoluta tranquilidad a la ciudadanía de que acá no se ha violado ningún solo proceso y que aquí no se va a tergiversar un solo voto y el resultado de la elección”, aseguró el director de Procesos Electorales, Carlos María Ljubetic.
Ante la insistencia pide a los apoderados de los movimientos y partidos políticos que soliciten la apertura del sobre 3 a la Justicia Electoral sin necesidad de incidentar. “No hace falta que nadie se manifieste para que ello ocurra porque así se viene haciendo desde hace 28 años en la Justicia Electoral”, dijo respecto a la apertura del sobre 3.
Comentarios