Con la nueva ley se apunta a priorizar la seguridad y la calidad de la atención, con un enfoque humanístico, interdisciplinario e intercultural, que reconozca a los padres y a la familia.
Además, la OMS explicó que el 15% de los casos necesitaron del ingreso hospitalario o en una Unidad de Cuidados Intensivos, por lo que llamaron a "seguir instando a los estados miembros a que investiguen y notifiquen los datos".
Esta patología, que es frecuente en la comunidad, no da síntomas, por lo que insisten en la importancia del control permanente y en los cambios en el estilo de vida.
La ministra de Salud lo aseguró en la apertura de una nueva reunión de ministros de Salud del país en Villa La Angostura. El último reporte del Ministeri de Salud reportó 33.989 casos semanales, casi el doble que hace siete días.
En cuatro semanas los contagios pasaron de 8.387 a 33.989, lo que significa un incremento del 305,25 % desde el 17 de abril cuando el Ministerio de Salud comenzó a emitir los reportes semanales.
Según el último parte epidemiológico nacional hubo un incremento del 54% en los casos de coronavirus en el país. Por el momento, los datos en la Provincia se mantienen.
Así lo informó el presidente del Colegio de Médicos, Dr. Luis Flores, quien además dijo que debido al contexto económico “los profesionales de la salud no son la excepción así que por ley se aplica este incremento”.
El 15 de abril de 2022, la OMS publicó un alerta sobre casos de hepatitis aguda grave de causa desconocida en niños en el Reino Unido y desde entonces se notificaron más casos.